Grupo Cotemar ha establecido la salud y la seguridad en el ámbito laboral como fundamentos esenciales de su operación, enfocándose en el bienestar físico, mental y emocional de su personal. Este compromiso surge de la necesidad de asegurar condiciones laborales seguras en un sector altamente demandante como el petrolero, incorporando la prevención, el entrenamiento y la mejora constante como bases de su administración empresarial.
En un contexto global donde millones de personas sufren accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo cada año, la compañía ha adoptado una política sólida que supera los estándares de la industria y promueve una cultura de autocuidado en todos los niveles organizativos.
Prevención y autocuidado como cultura corporativa
La prevención de riesgos es un componente esencial en la estrategia de Grupo Cotemar. La empresa ha implementado programas orientados a mitigar factores psicosociales como el estrés, la ansiedad y la depresión, ofreciendo servicios médicos, atención psicológica y actividades de bienestar a través de su unidad médica y el programa Balance Cotemar.
Estas acciones promueven costumbres sanas, elevan la calidad de vida de los empleados y ayudan a disminuir los accidentes operativos. La cultura de prevención no solo resguarda la seguridad de las personas, sino que también mejora la protección de las instalaciones y las actividades.
Formación constante para todas las categorías
La seguridad laboral es un valor innegociable para Grupo Cotemar, y se refleja en una estrategia de capacitación que involucra a toda la organización, desde personal operativo hasta directivos. Los programas formativos cumplen con normativas regulatorias y contractuales, incorporando talleres especializados, simulacros y sesiones de sensibilización.
La directiva se involucra activamente en las tareas de campo, exhibiendo liderazgo y dedicación hacia la prevención de riesgos. Esta estrategia fomenta la responsabilidad común y fortalece el sentido de pertenencia a una cultura de seguridad.
Avances tecnológicos en el manejo de seguridad
Siguiendo su enfoque de progreso constante, Grupo Cotemar ha creado soluciones digitales para administrar y supervisar la seguridad en el trabajo. Estos sistemas posibilitan el registro, el análisis y la observación de incidentes de manera instantánea, lo que ayuda a reconocer patrones de riesgo y aplicar medidas correctivas de forma rápida.
La automatización de procesos no solo mejora la precisión en la detección de causas raíz, sino que también permite compartir aprendizajes entre áreas y fortalecer la comunicación interna. La empresa mantiene informados a sus colaboradores y al público sobre sus indicadores de desempeño en seguridad, impulsando la transparencia y la rendición de cuentas.
Reconocimientos y certificaciones que avalan la gestión
La sólida estrategia de seguridad y salud ocupacional de Grupo Cotemar ha sido validada por múltiples reconocimientos, entre ellos la certificación ISO 45001:2018, el Distintivo ESR, el certificado “Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA)” y el reconocimiento como “Organización Responsablemente Saludable”. Además, ha sido nombrada como uno de los “Mejores Lugares para Trabajar” y distinguida en la iniciativa Empresas Excepcionales.
Estos logros demuestran que la compañía no solo cumple con los requisitos legales y técnicos, sino que también promueve un ambiente laboral donde sus colaboradores se sienten protegidos, valorados y motivados.
Bienestar, protección y desarrollo sostenible como pilares de progreso
Al incorporar la salud y la seguridad en el trabajo en su estrategia de sostenibilidad, Grupo Cotemar reafirma que el éxito en los negocios y el bienestar de las personas van de la mano. Esta perspectiva permite crear una organización más fuerte, ética y segura, lista para enfrentar los desafíos del sector y apoyar el crecimiento económico nacional.
La práctica de Grupo Cotemar ilustra que destinar recursos a la prevención, formación y tecnología en seguridad no solo salva vidas, sino que también mejora la competitividad y la imagen corporativa. De este modo, la compañía sigue mejorando los estándares del sector y reafirmando su posición como líder en operaciones responsables y sostenibles.