Foto del avatar

Pedro Alfonso Quintero J.

331 Posts
https://ychef.files.bbci.co.uk/1280x720/p01pqw85.jpg

¿Por qué ‘Her’ es especial en el cine contemporáneo?

Desde su lanzamiento en 2013, Her, bajo la dirección de Spike Jonze, se ha establecido como una de las obras más sobresalientes del cine actual. La narrativa de Theodore Twombly y su interacción con un sistema operativo con inteligencia artificial no solo cuestiona el futuro tecnológico, sino que también investiga las facetas más profundas de la experiencia humana. Examinar lo que hace única a Her requiere analizar los elementos narrativos, visuales y socioculturales que la distinguen de otras producciones cinematográficas contemporáneas.Narrativa íntima y exploración de la soledad contemporáneaUno de los aspectos más distintivos de Her se encuentra en su enfoque…
Leer más
https://www.esan.edu.pe/images/blog/2016/09/26/flujosdecajaprincipal.jpg

Ventajas de un flujo de efectivo proyectado

El pronóstico de flujo de caja es un instrumento financiero crucial que posibilita prever, basándose en cálculos razonables, los movimientos de ingresos y gastos en una compañía o emprendimiento a lo largo de un período específico, que puede ser mensual, de tres meses, de seis meses, o incluso anual. Este pronóstico funciona como orientación para la toma de decisiones, la detección de posibles problemas de liquidez y la planificación estratégica.Elementos fundamentales del flujo de caja estimadoPara crear un efectivo flujo de caja proyectado, es esencial entender y categorizar adecuadamente las principales clases de movimientos de efectivo. Usualmente, estas se clasifican…
Leer más
https://applauss.com/wp-content/uploads/2016/12/bueno-malo-feo.jpg

¿Por qué ‘El bueno, el malo y el feo’ es el wéstern más influyente?

El bueno, el malo y el feo, dirigida por Sergio Leone en 1966, se ha establecido como un ejemplo definitivo del wéstern, transformando el género no solo en su tiempo, sino también estableciendo un referente que perdura. Esta película, la tercera parte de la llamada trilogía del dólar, apareció en un momento en que el wéstern estadounidense mostraba signos de agotamiento creativo. El talento de Leone renovó la narrativa, los personajes y la estética, rompiendo esquemas y asentando una influencia perdurable.Innovación en la narrativa y complejidad moral de los personajesEl libreto, creado conjuntamente por Sergio Leone, Luciano Vincenzoni y Agenore…
Leer más
https://media.dialektika.org/dialektika/2024/01/Charles_Darwin_by_Julia_Margaret_Cameron_c._1868.jpg

Charles Darwin: Innovador en la biología

Charles Darwin es visto como una de las personas más influyentes en la historia de las ciencias biológicas. Antes de sus hallazgos, el estudio de los seres vivos estaba lleno de explicaciones rígidas y, muchas veces, se fundamentaba en creencias religiosas y filosóficas. El trabajo de Darwin rompió con estas concepciones tradicionales y situó a la biología en el rumbo de la ciencia contemporánea, especialmente debido a su teoría de la evolución mediante selección natural.Antecedentes históricos: un modelo previo a DarwinA inicios del siglo XIX, la perspectiva prevalente sobre la vida postulaba que las especies eran inalterables y que habían…
Leer más
https://img2.rtve.es/i/?w=1600&i=1699263521941.jpg

Impacto de Florence Nightingale en el desarrollo de la estadística médica

En el siglo XIX, la medicina enfrentaba retos significativos derivados de la falta de métodos científicos cuantitativos y la escasez de sistemas organizados para evaluar la efectividad de los tratamientos médicos. En este escenario surgió Florence Nightingale, quien no solo revolucionó la enfermería, sino que emergió como una de las figuras pioneras en la aplicación de la estadística en la medicina. Su obra transformó la percepción y la utilidad de los datos en el ámbito sanitario, sentando bases fundamentales para la epidemiología y la gestión hospitalaria.Florence Nightingale y la Guerra de Crimea: el laboratorio estadísticoDurante la Guerra de Crimea (1853-1856),…
Leer más
https://www.psicologosencostarica.com/wp-content/uploads/2023/12/Mindfulness-en-Psicologia.jpg

Cómo afrontar y gestionar emociones difíciles

Las emociones son una parte fundamental de la experiencia humana, influyendo en nuestras decisiones, relaciones y bienestar general. Sin embargo, no todas las emociones resultan sencillas de manejar. La ira, el miedo, la tristeza, la frustración y la culpa, entre otras, pueden generar reacciones intensas que dificultan la gestión adaptativa. Aprender a gestionar emociones difíciles no significa reprimirlas o ignorarlas, sino reconocerlas, comprenderlas y encauzarlas de manera saludable.Aceptación y reconocimiento emocionalEl paso inicial es reconocer la emoción que se está sintiendo. A menudo, las personas niegan o desatienden sus sentimientos debido al malestar que causan. Sin embargo, diferentes investigaciones en…
Leer más
https://updateme.news/wp-content/uploads/2022/11/la-vita-e-bella-banner.jpg

¿Por qué ‘La vida es bella’ es tan emotiva?

Desde su lanzamiento en 1997, La vida es bella, bajo la dirección y actuación de Roberto Benigni, se ha establecido como una de las películas más memorables del cine moderno. No es únicamente una narración situada en la Segunda Guerra Mundial; esta película transporta al público a una travesía de emociones profundas, al mezclar comedia, drama y esperanza en situaciones adversas. Sin embargo, ¿cuáles son los aspectos que transforman esta trama en un fenómeno emocional capaz de tocar a espectadores de todas las edades y orígenes culturales?La fuerza de la dualidad: comedia frente al horrorUno de los elementos más poderosos…
Leer más
https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/BIRMA6XCM5C37JRXLNFVJY563I.jpg

La influencia de Richard Feynman en la mecánica cuántica

Richard Feynman, uno de los físicos más influyentes del siglo XX, dejó una huella indeleble en la manera en que el mundo entiende la mecánica cuántica. Sus contribuciones fueron mucho más allá de los confines del laboratorio: revolucionó tanto la formulación teórica como la didáctica de la física moderna. ¿Qué fue exactamente lo que descubrió Feynman sobre la mecánica cuántica? Su obra abarca innovaciones técnicas, filosóficas y pedagógicas, explicadas aquí en profundidad.El enfoque de sumas sobre historias: una revolución conceptualPuede que la aportación más sobresaliente de Feynman haya sido la formulación de la mecánica cuántica mediante integrales de camino, conocidas…
Leer más
https://a21.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/imageilklbklbkl-1.jpg

¿Cuáles son las consecuencias de la militarización del espacio?

La militarización del espacio representa uno de los grandes desafíos contemporáneos en materia de seguridad internacional, tecnología y diplomacia. El rápido avance en la capacidad tecnológica de las potencias y la creciente dependencia de infraestructuras espaciales hacen que este debate sea más relevante que nunca. Analizar las consecuencias de este fenómeno permite comprender no solo los riesgos a los que está expuesto el planeta, sino también las oportunidades perdidas en el uso pacífico del cosmos.Efecto en la defensa globalEl equilibrio estratégico global se ve amenazado por la carrera armamentística espacial. A medida que Estados Unidos, China, Rusia y otras naciones…
Leer más
https://www.esneca.com/wp-content/uploads/que-es-una-ong-1200x900.jpg

¿Cómo influyen las campañas de concienciación social impulsadas por empresas?

Las campañas de concienciación social promovidas por empresas han adquirido un papel protagonista en la configuración del entorno social actual. A partir del auge de la responsabilidad social corporativa y el activismo de marca, las organizaciones adoptan causas con el propósito de crear impacto más allá del beneficio económico. Como resultado, estas campañas repercuten no solo en la percepción pública de las compañías, sino también en la transformación de actitudes y comportamientos en la sociedad. Analizar su alcance requiere explorar múltiples dimensiones, desde la eficacia comunicativa hasta las repercusiones éticas y económicas.Cambio en la percepción pública y legitimidad de las…
Leer más