Alexa+ es presentado por Amazon: la nueva era de asistentes inteligentes con IA avanzada

https://static.independent.co.uk/2025/02/27/13/Alexa-plus-IndyBest.jpg

Amazon ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la asistencia virtual con el lanzamiento de Alexa+, una versión completamente renovada de su popular asistente de voz. Esta nueva versión incorpora funciones potenciadas por inteligencia artificial generativa, marcando el inicio de una nueva generación de asistentes mucho más conversacionales, inteligentes y personalizados.

Alexa+, revelada en el evento anual de dispositivos de Amazon, se propone revolucionar la manera en la que las personas se relacionan con sus hogares inteligentes, realizan compras, acceden a información o administran sus actividades cotidianas. Gracias a la incorporación de funciones comparables a las de los modelos más sofisticados de lenguaje, Alexa evoluciona de ser simplemente un asistente de comandos a un compañero digital genuino.

¿Qué es capaz de hacer Alexa+?

Una de las innovaciones más destacadas de Alexa+ es su habilidad para sostener diálogos fluidos y con contexto. Con la ayuda de la IA generativa, ya no es imprescindible repetir instrucciones exactamente ni usar expresiones restringidas. Alexa+ tiene la capacidad de recordar lo mencionado antes, comprender intenciones más elaboradas y contestar de una manera más humana.

Por ejemplo, un usuario puede comenzar preguntando: “¿Qué puedo cocinar con lo que tengo en la nevera?”, y Alexa+ no solo sugerirá recetas, sino que podrá continuar la conversación para ajustar los ingredientes, ofrecer una lista de compras si falta algo o incluso proponer opciones saludables o veganas si se le pide.

Asimismo, Alexa+ tendrá la capacidad de elaborar mensajes, componer correos electrónicos o crear resúmenes de noticias a medida. Estas características están influenciadas por el avance de los chatbots de inteligencia artificial, como ChatGPT, y brindan a los usuarios una experiencia diaria mucho más completa y práctica.

Adaptación e inteligencia contextual

Otra de las grandes innovaciones de Alexa+ es su capacidad para adaptarse a cada usuario. El asistente podrá aprender rutinas, preferencias de entretenimiento, hábitos de consumo energético, horarios y hasta el tono de voz del usuario para afinar su respuesta. Esto convierte a Alexa+ en una herramienta más eficiente en hogares con múltiples miembros, ya que podrá diferenciar entre ellos y ofrecer respuestas personalizadas.

Por ejemplo, en caso de que un niño solicite una canción, Alexa+ podría interpretar música para niños. Si una persona adulta pregunta por el clima, proporcionará un informe más completo y útil para su día de trabajo o sus planes previstos.

Compatibilidad con el hogar inteligente

Alexa+ mantiene todas las funciones tradicionales de Alexa relacionadas con el control del hogar, como gestionar luces, termostatos, cámaras y electrodomésticos. Pero ahora, lo hace con mayor comprensión del contexto. En lugar de decir “apaga todas las luces del piso de arriba”, se podrá decir simplemente “voy a dormir” y Alexa+ entenderá que debe ajustar luces, cerrar persianas y activar la alarma, según la configuración personalizada del hogar.

¿Dónde estará disponible?

Por el momento, Alexa+ estará disponible inicialmente en Estados Unidos a partir de finales de este año, con planes de expansión gradual a otros mercados en 2026. Amazon ha indicado que los dispositivos Echo de generaciones recientes podrán recibir actualizaciones para ser compatibles con Alexa+, mientras que nuevos modelos vendrán con la IA mejorada integrada de fábrica.

Además, Alexa+ funcionará mediante un modelo híbrido: parte del procesamiento se realizará en la nube (para aprovechar todo el poder de la IA generativa), y otra parte directamente en los dispositivos Echo, para ofrecer mayor rapidez y privacidad.

Avanzando hacia el mañana

Con Alexa+, Amazon se destaca en la frontera de la incorporación de inteligencia artificial en asistentes virtuales, mientras que importantes empresas tecnológicas como Google, Apple y OpenAI también progresan rápidamente en este ámbito. Esta innovadora serie de asistentes no solo pretende resolver consultas, sino también prever las necesidades del usuario, simplificar las tareas diarias y proporcionar una experiencia más natural con la tecnología.

El concepto de Alexa+ implica una transformación fundamental: pasar de dar órdenes básicas a tener un diálogo natural con una inteligencia artificial que comprende, se adapta y ofrece compañía.

Por: Pedro Alfonso Quintero J.

Entradas relacionadas