“Britpop Summer” de Oasis: un tributo nostálgico a lo masculino y lo heterosexual

https://media.revistagq.com/photos/66fa67d25a53dc00054d797d/4:3/w_1440,h_1080,c_limit/Britpop_02.jpg

El verano de 2025 ha sido marcado por el retorno de uno de los géneros más representativos de la música británica: el Britpop. Este fenómeno no solo ha revivido los himnos de bandas icónicas como Oasis, Pulp y Suede, sino que ha traído consigo una serie de reflexiones sobre lo masculino, lo heterosexual y la cultura de la clase obrera. Después del “Brat Summer” del año anterior, que se destacó por su enfoque predominantemente femenino y queer, el Britpop Summer ha sido identificado como un renacimiento de las energías masculinas en la música y la moda, un momento de desconcierto, nostalgia y una conexión más profunda con el pasado.

Oasis y la reconciliación de los hermanos Gallagher

La noticia más relevante de este regreso fue la reconciliación entre los hermanos Noel y Liam Gallagher, el evento más esperado para los fanáticos del rock británico. La gira de Oasis, que empezó en Cardiff a principios de julio de 2025, trajo consigo una explosión de memes, referencias al estilo mod, y sobre todo, la revalorización de su estética caracterizada por las patillas mod, los sombreros tipo cubo y los atuendos deportivos y de clase trabajadora. La reconciliación de los hermanos significó no solo un regreso musical, sino también una reafirmación de un estilo cultural que marcó una época y que sigue resonando en la sociedad actual.

La nostalgia como respuesta a la incertidumbre

En épocas de inestabilidad mundial, la nostalgia ha emergido como una especie de tranquilizante común, un refugio emocional frente a la rapidez con que ocurren los cambios. El Britpop, al mirar hacia tiempos anteriores, proporciona un sentido de pertenencia a algo predecible, algo que parece confiable. Firmas de alta gama, como Burberry, Adidas Originals y Levi’s, no han dudado en aprovechar este sentimiento mediante colaboraciones con el grupo musical, reviviendo modas populares de los años 90. Incluso la emblemática vestimenta de Liam Gallagher ha sido un tema constante, con marcas como Umbro y Berghaus relanzando productos asociados a él, como sudaderas y chaquetas que el cantante usó en su época de mayor éxito.

La clase obrera en el Britpop: una cultura de resistencia

El Britpop no solo representa la música; también es un reflejo de la cultura de la clase obrera británica, una clase que a través de la figura de los Gallagher encontró una voz poderosa. La música de Oasis, más allá de sus melodías pegajosas, transmitió el sentimiento de que “triunfar desde la nada” era posible, algo que resuena especialmente en una época donde el ascenso social se ha vuelto más difícil para muchas personas. Según el periodista musical Marc Burrows, esta actitud desafiante de los hermanos Gallagher y de otras bandas de la época, a pesar de su sexismo y sus limitaciones de representación, constituyó una respuesta contra las expectativas sociales que históricamente habían subestimado la clase trabajadora británica.

El retorno de Oasis y su éxito resurgente en el Britpop Summer ha sido percibido como un festejo de la autenticidad y de una forma de masculinidad que parecía haber desaparecido o cambiado en otras épocas. Este retorno no solo simboliza la renovación de un estilo musical, sino también la revalorización de una actitud de desafío y celebración de la clase trabajadora. En un escenario de transformaciones sociales y económicas, muchos individuos han hallado en los temas exitosos de Oasis una especie de himno de unidad y protesta frente a los retos actuales.

Un legado que sigue influyendo

La llegada del Britpop Summer no se limita solo a los conciertos o al renacimiento de las bandas clásicas. También está afectando la moda, un sector en el que el estilo de los Gallagher y sus contemporáneos sigue siendo una fuente de inspiración. Las marcas de moda están rescatando productos de los años 90, desde sudaderas hasta chaquetas de trekking, para satisfacer la demanda de una generación que, aunque no vivió en su apogeo el auge del Britpop, busca recuperar el estilo y el espíritu rebelde de esa era.

La influencia de Oasis en la música, la moda y la cultura en general no muestra signos de disminuir. La banda sigue siendo un símbolo de un tiempo más sencillo, donde la rebeldía y la música iban de la mano, y donde la clase obrera tenía una voz que resonaba en los grandes escenarios del mundo. Con su regreso, Oasis no solo ha reavivado una era dorada de la música británica, sino que también ha abierto un diálogo sobre los valores de clase, identidad y resistencia que aún hoy siguen siendo tan relevantes como en su apogeo.

La continuidad de una tradición en épocas de transformación

El verano del Britpop de 2025 es mucho más que un simple viaje a la nostalgia musical. Es la reaparición de una cultura que exaltó lo masculino, lo heterosexual y lo obrero en su expresión más auténtica. Con la reconciliación de Oasis, el retorno de una estética de clase trabajadora y su creciente impacto en la moda, este período brinda una introspección sobre los valores que la sociedad contemporánea aún conserva. Así, mientras el mundo sigue enfrentando sus desafíos, la música y la cultura del Britpop continúan proporcionando un alivio emocional, un regreso a lo familiar, recordándonos que, en ocasiones, lo mejor de la vida es lo que ya conocemos.

Por: Pedro Alfonso Quintero J.

Entradas relacionadas