Cultura y ocio

https://www.rollingstone.com/wp-content/uploads/2024/09/NCTBS-live-band-10-Credit-Megan-Cullen.jpg

Nick Cave regala 2.000 libros a tienda benéfica en el sur de Inglaterra y sus seguidores inician una búsqueda frenética

La Oxfam Bookshop en Hove, una pequeña ciudad cerca de Brighton en la costa sur de Inglaterra, se ha convertido en el centro de una auténtica fiebre de búsqueda de tesoros luego de que el reconocido músico australiano Nick Cave donara 2.000 libros de su biblioteca personal. La donación, realizada la semana pasada, ha atraído una multitud de seguidores del artista, ansiosos por descubrir cualquier tipo de anotación o objeto personal que pudiera haber quedado entre las páginas de estos libros. Entre las reliquias encontradas se han hallado desde objetos cotidianos, como un mapa de Estados Unidos o un paquete…
Leer más
https://colemono.com/wp-content/uploads/2024/08/Photoshop_njuqt2PXqd.jpg

«Despelote»: el videojuego ecuatoriano que triunfa mundialmente con fútbol e identidad

En un mundo donde los videojuegos han llegado a ser un fenómeno global, pocos han logrado retratar la esencia cultural con tanta precisión como lo ha conseguido Despelote, el videojuego ecuatoriano que ha encantado a jugadores a nivel internacional. Desarrollado por Julián Cordero y Sebastián Valbuena, este juego se distingue no solo por su narrativa innovadora, sino también por su habilidad para conectar con emociones universales a través de la representación de la vida en Ecuador en el año 2001, en un entorno marcado por la pasión futbolística y significativas transformaciones sociales y económicas.Despelote cuenta la historia de un niño…
Leer más
https://cdn.zendalibros.com/wp-content/uploads/2017/11/gongora.jpg

El manuscrito más antiguo de Luis de Góngora, descubierto en el Archivo de Simancas

Un reciente hallazgo en el Archivo General de Simancas ha sacado a la luz el manuscrito más vetusto conocido hasta ahora del célebre poeta del Siglo de Oro español, Luis de Góngora. Este descubrimiento, llevado a cabo por una experta en el autor, ha suscitado un considerable interés en los círculos académicos y literarios al brindar una nueva visión de los comienzos del escritor cordobés. Se trata de una carta datada en 1584, rubricada por su tío Francisco de Góngora, pero redactada por el mismo Luis cuando tenía apenas 23 años.Este archivo, dirigido a la Corona con el fin de…
Leer más
https://www.rae.es/sites/default/files/2020-08/Fachada03RAE.jpg

La Real Academia Española introduce cambios en el uso del prefijo “ex-” y sostiene su compromiso con la precisión lingüística

La Real Academia Española (RAE) ha resaltado otra vez la relevancia de atender la ortografía en la vida diaria del idioma, destacando las reglas para usar el prefijo "ex-". Aunque puedan parecer insignificancias, estas directrices tienen un impacto significativo en la claridad del mensaje y en cómo se percibe el profesionalismo del autor. La actualización de las normas reafirma que escribir correctamente no es un detalle trivial, sino un fundamento de la comunicación eficiente.En un contexto donde la rapidez de la información rivaliza continuamente con la precisión, la correcta ortografía sigue siendo un símbolo de seriedad. Esto lo evidencia el…
Leer más
https://static.independent.co.uk/s3fs-public/thumbnails/image/2013/11/06/15/sandra-bullock.jpg

Impacto de las innovaciones de ‘Gravity’ en el cine

Desde su estreno en 2013, Gravity de Alfonso Cuarón ha sido objeto de admiración tanto por parte de la crítica como por la industria cinematográfica mundial, debido a la magnitud de sus avances técnicos y artísticos. Este largometraje no solo revolucionó la manera en que se representa el espacio en la pantalla gigante, sino que también introdujo nuevas técnicas que sentaron precedentes para futuras producciones.Revolución en efectos visualesUno de los principales aportes de Gravity radica en los efectos visuales hiperrealistas que transportan al espectador directamente al vacío del espacio. La colaboración entre Cuarón y Tim Webber, supervisor de efectos visuales…
Leer más
https://ychef.files.bbci.co.uk/1280x720/p01pqw85.jpg

¿Por qué ‘Her’ es especial en el cine contemporáneo?

Desde su lanzamiento en 2013, Her, bajo la dirección de Spike Jonze, se ha establecido como una de las obras más sobresalientes del cine actual. La narrativa de Theodore Twombly y su interacción con un sistema operativo con inteligencia artificial no solo cuestiona el futuro tecnológico, sino que también investiga las facetas más profundas de la experiencia humana. Examinar lo que hace única a Her requiere analizar los elementos narrativos, visuales y socioculturales que la distinguen de otras producciones cinematográficas contemporáneas.Narrativa íntima y exploración de la soledad contemporáneaUno de los aspectos más distintivos de Her se encuentra en su enfoque…
Leer más
https://applauss.com/wp-content/uploads/2016/12/bueno-malo-feo.jpg

¿Por qué ‘El bueno, el malo y el feo’ es el wéstern más influyente?

El bueno, el malo y el feo, dirigida por Sergio Leone en 1966, se ha establecido como un ejemplo definitivo del wéstern, transformando el género no solo en su tiempo, sino también estableciendo un referente que perdura. Esta película, la tercera parte de la llamada trilogía del dólar, apareció en un momento en que el wéstern estadounidense mostraba signos de agotamiento creativo. El talento de Leone renovó la narrativa, los personajes y la estética, rompiendo esquemas y asentando una influencia perdurable.Innovación en la narrativa y complejidad moral de los personajesEl libreto, creado conjuntamente por Sergio Leone, Luciano Vincenzoni y Agenore…
Leer más
https://updateme.news/wp-content/uploads/2022/11/la-vita-e-bella-banner.jpg

¿Por qué ‘La vida es bella’ es tan emotiva?

Desde su lanzamiento en 1997, La vida es bella, bajo la dirección y actuación de Roberto Benigni, se ha establecido como una de las películas más memorables del cine moderno. No es únicamente una narración situada en la Segunda Guerra Mundial; esta película transporta al público a una travesía de emociones profundas, al mezclar comedia, drama y esperanza en situaciones adversas. Sin embargo, ¿cuáles son los aspectos que transforman esta trama en un fenómeno emocional capaz de tocar a espectadores de todas las edades y orígenes culturales?La fuerza de la dualidad: comedia frente al horrorUno de los elementos más poderosos…
Leer más
https://media.revistavanityfair.es/photos/60e85fa424e5f096406c0429/master/w_3940c_limit/48953.jpg

El encanto especial de ‘Amélie’: razones para amarla

Al discutir sobre el cine moderno, pocas obras han tenido un impacto tan significativo y universal como “El fabuloso destino de Amélie Poulain”, popularmente llamada Amélie. Lanzada en 2001, dirigida por Jean-Pierre Jeunet y con Audrey Tautou como protagonista, esta película no solo ha cautivado al público en Francia, sino que también ha cruzado fronteras y generaciones. Sin embargo, ¿qué hace que Amélie sea una experiencia tan única y memorable en la historia del cine?Una estética visual inconfundibleEl aspecto inicial que destaca en Amélie es su apariencia visual. Jeunet emplea una gama de colores vibrantes, con predominio de rojos, verdes…
Leer más
https://media.revistagq.com/photos/5edf3b11b880e1f5cc3b47b3/4:3/w_1692,h_1269,c_limit/Rocky-Balboa.jpg

‘Rocky’, la historia de superación personal que inspira

Rocky, lanzada en 1976 y escrita por Sylvester Stallone, representa mucho más que una cinta sobre boxeo. Su historia va más allá del ámbito deportivo y se transforma en un icono de esfuerzo personal y tenacidad. Proveniente de un vecindario humilde en Filadelfia, Rocky Balboa se presenta como alguien corriente enfrentando retos inusuales, reflejando el espíritu de autosuperación que impacta de manera significativa en espectadores de todas las edades y culturas.El desarrollo de un héroe habitualLo que distingue a Rocky Balboa no es una habilidad innata o un talento excepcional, sino su determinación incansable. Rocky no parte como favorito; de…
Leer más