Economía

La pequeña y paradisíaca isla del Caribe a la que una casualidad le está haciendo ganar millones gracias a la IA

Descubre la isla paradisíaca del Caribe que triunfa con la IA por pura casualidad

En el centro del Caribe, una isla pequeña se ha convertido en el centro de un fenómeno económico imprevisto debido a la inteligencia artificial. Lo que inició como un ensayo tecnológico ha cambiado la economía local, produciendo ingresos millonarios y colocando a este destino paradisíaco en un mapa digital global.El azar que transformó la economía de la islaTodo inició cuando un equipo de emprendedores del sector tecnológico tomó la decisión de aplicar herramientas de inteligencia artificial para mejorar las áreas turísticas y comerciales en Anguila, un pequeño territorio británico en el extranjero. El concepto era claro: utilizar algoritmos para anticipar…
Leer más
https://adiccionsevilla.com/wp-content/uploads/2022/08/apuestas-deportivas-adiccion.jpg

El impacto de las apuestas deportivas en la juventud de Estados Unidos

Cuando Ethan perdió US$ 11.000 en un único encuentro de hockey el marzo pasado, su paciencia llegó al límite. Este joven de 27 años, que optó por no revelar su apellido, apostó "el spread" en un enfrentamiento entre los Hurricanes y los Flames. Aunque los Hurricanes salieron victoriosos, no lograron cubrir la diferencia requerida, lo que provocó la pérdida de su apuesta.Lo que comenzó como una actividad recreativa en la universidad se transformó en un hábito que persistió durante años. Estudios recientes indican que el caso de Ethan no es único: uno de cada cuatro hombres menores de 30 años…
Leer más
https://www.airdatanews.com/wp-content/uploads/2025/08/delta-united-1160x773.jpg

Delta y United bajo demanda por sobrecargos en asientos de ventanilla

Delta Air Lines y United Airlines enfrentan demandas de una multitud de pasajeros que sostienen que pagaron un extra por asientos de ventanilla, los cuales carecían de ventana. Estas acciones legales, interpuestas por separado a través del despacho de abogados Greenbaum Olbrantz, persiguen compensaciones por millones para más de un millón de usuarios de cada compañía aérea, quienes alegan haber sido estafados en el proceso de compra de boletos.Los registros legales indican que los asientos mencionados están situados cerca de muros debido a la existencia de conductos de aire acondicionado, cables u otros elementos técnicos, lo cual hace imposible instalar…
Leer más
https://s10.s3c.es/imag/_v0/1255x685/d/1/9/iStock-1197308344.jpg

China crece en compra de petróleo ruso por baja demanda de India

Las refinerías chinas han incrementado sus adquisiciones de petróleo ruso mientras la demanda de India se reduce tras la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos. La situación refleja un ajuste geopolítico en los flujos de crudo, donde China aprovecha precios más bajos y oportunidades estratégicas, mientras India enfrenta restricciones comerciales que limitan su acceso al mercado ruso.Cambio en la dinámica de importación de crudoTras la invasión de Ucrania por parte de Rusia en 2022, tanto China como India emergieron como principales compradores de petróleo ruso, ante el rechazo de los países occidentales a sus exportaciones. Sin embargo, la…
Leer más
https://alba-gt-tn23.cdn.mediatiquepress.com/wp-content/uploads/2025/08/Aranceles-de-Trump-no-han-afectado-el-transito-por-el-canal-de-Panama-1.jpg

Comercio en el canal de Panamá frente a los aranceles estadounidenses

El canal de Panamá, reconocido como una de las vías marítimas más relevantes para el comercio mundial, sigue operando con normalidad a pesar de los recientes impuestos añadidos por Estados Unidos a varias economías. La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) notificó que estas tarifas, establecidas como reacción a lo que el gobierno de los Estados Unidos señala como prácticas comerciales injustas, no han impactado en la operación diaria ni en los ingresos anticipados para el presente año fiscal.Consistencia en el tránsito marítimoDesde el 7 de agosto, varias economías enfrentan tarifas aduaneras estadounidenses más elevadas, generando cierta preocupación sobre el…
Leer más
https://blog.segurosrga.es/wp-content/uploads/2018/06/invernaderos-nasa-low.jpg

El Mar de Plástico de Almería: impacto agrícola y retos ambientales y sociales

En el sur de España se encuentra un fenómeno agrícola singular: 32.000 hectáreas de invernaderos que generan cerca de cuatro millones de toneladas de alimentos cada año. Esta área, ubicada entre El Ejido y Almería, se conoce como el "Mar de Plástico", y es un componente esencial de la economía local, además de ser un proveedor principal de frutas y verduras para Europa. No obstante, el rápido aumento en la producción agrícola ha suscitado inquietudes ambientales y sociales que necesitan ser atendidas de manera urgente.Cultivo intensivo en un medio secoEl Mar de Plástico es famoso por su habilidad para cultivar…
Leer más
https://eldiario.com/wp-content/uploads/2022/02/Containers.jpg

Repercusiones de los aranceles de EE. UU. en la industria del sur y sudeste asiático

Los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre productos de países del sur y sudeste asiático están generando un impacto significativo en las cadenas de suministro regionales, obligando a las empresas a reconsiderar sus estrategias de manufactura y exportación. A pesar de que los líderes regionales han celebrado públicamente las nuevas cifras de tarifas, los expertos advierten que estos gravámenes continúan siendo históricamente altos y podrían afectar tanto a los consumidores estadounidenses como a las economías exportadoras asiáticas.El nuevo esquema de aranceles incluye tasas elevadas sobre ciertos bienes, así como un gravamen adicional del 40 % sobre productos que son transbordados,…
Leer más
https://es.gopatagonic.com/wp-content/uploads/2024/06/Portada-Bariloche-con-ninos.jpg

Bariloche: baja de turistas por ausencia de nieve y optimismo ante posible temporal

La localidad de San Carlos de Bariloche está viviendo un invierno inusual. La prolongada falta de nevadas durante las primeras semanas de julio ha afectado significativamente el turismo, resultando en una clara caída de las reservas de hoteles, cancelaciones de visitas y disminución de servicios en los principales complejos de esquí. Si bien una nevada reciente ha ofrecido cierto respiro, tanto operadores turísticos, autoridades como empresarios de la zona coinciden en que se requiere una mayor acumulación de nieve para asegurar el pleno desarrollo de las actividades tradicionales de invierno.Bajos niveles de ocupación y cancelacionesLa estimación inicial para julio preveía…
Leer más
https://www.debate.com.mx/__export/1747939285797/sites/debate/img/2025/05/22/edad_jubilacion_pension_dinamarca_pxhere.jpg_242310155.jpg

A partir de 2040, Dinamarca fija la jubilación en 70 años

Dinamarca ha dado luz verde a una reforma que fija la edad de retiro más alta del mundo: 70 años. Esta disposición, que comenzará a aplicarse en 2040, impacta a aquellos nacidos posterior al 31 de diciembre de 1970. La resolución, apoyada por el Parlamento con 81 votos a favor y 21 en contra, representa un avance significativo en las políticas de jubilación y aborda los retos demográficos y económicos que enfrentan muchas naciones desarrolladas.Una decisión anclada en la esperanza de vidaDesde 2006, el sistema de pensiones danés está vinculado directamente a la esperanza de vida de la población. Cada…
Leer más
https://dialogue.earth/content/uploads/2020/05/Bolivia-Litio.jpg

Bolivia y el litio: entre expectativas frustradas y crisis económica

Aunque Bolivia dispone de una de las reservas de litio más grandes del planeta, no ha conseguido convertir este recurso en un motor para el desarrollo económico. Con las elecciones presidenciales a la vuelta de la esquina, la discusión sobre el futuro del llamado "oro blanco" se coloca nuevamente en el centro de atención, en un momento en que el país enfrenta una de sus peores crisis económicas en muchos años. Una mezcla de políticas inconstantes, problemas técnicos, oposición social y un entorno internacional retador ha retrasado durante casi veinte años la implementación de un modelo para el uso responsable…
Leer más