Economía

https://images.squarespace-cdn.com/content/v1/620cce020b93c847081efb1f/1651518944721-D3AHB0VNZ37GJ3HFDTUF/aranceles.jpg

Trump anuncia nuevos aranceles a países con déficit comercial: impacto mundial y problemas legales

El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, ha tomado una decisión significativa en su política económica al aplicar nuevos impuestos a una variedad extensa de productos que se importan desde diferentes naciones, incluidas aquellas con las que el país tiene un déficit en su balanza comercial. Esta acción, revelada recientemente por la Casa Blanca, confirma la estrategia de protección que Trump ha mantenido durante su presidencia, lo que podría tener efectos tanto en la economía mundial como en las relaciones comerciales de EE.UU. con varios de sus socios estratégicos.A partir del 7 de agosto, la nueva política arancelaria entrará…
Leer más
https://clickpetroleoegas.com.br/wp-content/uploads/2025/07/A-unica-produtora-de-terras-raras-fora-da-Asia-fica-no-Brasil.jpg

Tierras raras en Brasil: la pugna de China y EE.UU. por recursos estratégicos

Las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y Brasil han centrado la atención en los valiosos recursos minerales que posee el país sudamericano. Las tierras raras destacan como un elemento crucial en las discusiones, ya que ambos países buscan capitalizar el potencial de Brasil en esta área. La competencia por el acceso a estos minerales, vitales para la fabricación de tecnología avanzada y equipos militares, podría influir significativamente en las futuras relaciones comerciales y políticas entre Brasil y Estados Unidos, particularmente en el contexto de los aranceles impuestos por la administración de Donald Trump.El contexto de los aranceles y la…
Leer más
https://www.brookings.edu/wp-content/uploads/2020/02/trump_modi_india001.jpg

Trump impone un arancel del 25% a todos los productos de India desde el 1 de agosto

El líder de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la aplicación de un arancel del 25% a todas las importaciones que vienen desde India, comenzando el 1 de agosto. Esta acción forma parte de una serie de decisiones tomadas por el presidente para fortalecer su política de "reciprocidad" en el ámbito del comercio internacional. Trump ha sostenido que las prácticas comerciales de India son desleales y ha señalado su vínculo con Rusia, especialmente en las áreas de armamento y energía. A través de su perfil en Truth Social, Trump manifestó su descontento con los elevados aranceles que India impone a…
Leer más
https://cofepasa.com/wp-content/uploads/2019/11/pistachi.jpg

El pistacho: el nuevo «oro verde» que conquista Argentina y dispara su valor

A lo largo de los últimos años, el pistacho ha evolucionado de ser un fruto seco raro a convertirse en un ingrediente de lujo muy deseado en las mesas argentinas. La creciente fama de este "oro verde" en la cocina local, impulsada por innovaciones en productos como alfajores y helados, ha provocado una subida en los precios y una presión sobre la cadena de abastecimiento. Empresas destacadas en la industria alimentaria, como YPF, Lucciano’s y Havanna, se han visto en la necesidad de adaptarse a la creciente demanda, mientras que la producción nacional, limitada y costosa, ha alcanzado un nuevo…
Leer más
https://media.ambito.com/p/2a27d21888f1a9e099dce29b0bd4c317/adjuntos/239/imagenes/042/311/0042311883/eeuu-aranceles.jpg

El impacto de los aranceles de Trump en los mercados: ventajas y riesgos potenciales

Los mercados financieros de Estados Unidos han mostrado signos de optimismo moderado en las últimas semanas, con los índices bursátiles alcanzando máximos históricos mientras los inversionistas esperan avances en las negociaciones comerciales. Este viernes, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq Composite cerraron con ganancias, en parte debido al alivio generado por el reciente acuerdo comercial con Japón, que reduce el nivel de los aranceles propuestos. Sin embargo, los analistas advierten que un aumento excesivo de los aranceles podría afectar negativamente a los mercados, especialmente si Estados Unidos impone tarifas demasiado altas a sus socios comerciales clave como…
Leer más
https://eibrx5yeyug.exactdn.com/wp-content/uploads/2025/07/1-gas-chevron.jpg

EE.UU. permite a Chevron retomar operaciones en Venezuela: impacto en la economía nacional

Venezuela ha recibido un anuncio significativo para su economía con la autorización reciente por parte del gobierno de Estados Unidos a Chevron, una de las principales compañías petroleras a nivel mundial, para retomar sus operaciones en el país. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su satisfacción por la noticia, enfatizando que Chevron ha estado presente en Venezuela por más de un siglo y que su regreso es un avance crucial para la nación. Esta medida de Estados Unidos ocurre tras varias tensiones diplomáticas y sanciones que impactaron la economía venezolana en años recientes, convirtiéndose en un asunto crucial en…
Leer más
https://gaceta.es/wp-content/uploads/2025/06/EuropaPress_6820133_vicepresidenta_primera_ministra_hacienda_maria_jesus_montero_pleno_congreso-2.jpg

El Gobierno revisa si revertir las rebajas fiscales del ‘caso Montoro’

El Gobierno español ha anunciado una revisión exhaustiva de las rebajas fiscales implementadas por Cristóbal Montoro durante su gestión como Ministro de Hacienda. Esta revisión forma parte de la respuesta oficial al denominado 'caso Montoro', en el que se investiga una serie de medidas tributarias que, según las acusaciones, favorecieron a ciertos sectores empresariales a cambio de pagos indebidos. La ministra actual de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó que el gobierno está analizando minuciosamente las normativas impulsadas por Montoro, con la intención de decidir si revertirlas o ajustarlas para evitar posibles perjuicios para las arcas públicas.Este procedimiento de evaluación demuestra…
Leer más
https://resizer.iproimg.com/unsafe/1280x/filters:format(webp):quality(85):max_bytes(102400)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2025/06/598432.jpg

Calma en los mercados: disminución de tasas, estabilidad del dólar y expectativas sobre el BCRA

Los últimos movimientos del mercado financiero local han generado un escenario de relativa calma que, aunque aún frágil, marca una tendencia alentadora tras semanas de incertidumbre. Las tasas comenzaron a ceder, el dólar se estabilizó sin necesidad de intervención directa y las acciones mostraron una recuperación generalizada. El foco, sin embargo, continúa puesto sobre el próximo paso del Banco Central, especialmente tras la eliminación de las Letras de Financiamiento (LEFI), cuya ausencia exige una nueva herramienta de liquidez para los bancos.Descenso en los intereses y signos de estabilizaciónUno de los sucesos más importantes fue la disminución de las tasas en…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/36fc0c9a-e470-11ed-975d-005056a90321/w:1280/p:16x9/000_33DW3JL.jpg

La economía de Colombia bajo Petro: señales positivas en medio de incertidumbres fiscales

A doce meses de que concluya el período del presidente Gustavo Petro, el escenario económico en Colombia exhibe una notable dualidad. Por un lado, las cifras relacionadas con el crecimiento, el empleo y la producción agrícola indican progresos tangibles que exceden las proyecciones iniciales. Por otro lado, se mantienen preguntas sobre la sostenibilidad fiscal nacional y la falta de un plan detallado para asegurar estos avances.En el acto de apertura de la nueva legislatura en el Congreso, el presidente elogió con fervor la gestión de su gobierno. Destacó la disminución de la inflación, la recuperación del sector agrícola y la…
Leer más
https://www.fundacionbbvaprovincial.com/wp-content/uploads/2024/11/historial-crediticio.jpg

¿Por qué el historial crediticio es clave para tu economía?

El informe crediticio es un registro exhaustivo que documenta todas las transacciones vinculadas al empleo de productos financieros de un individuo. Este informe muestra cómo alguien ha gestionado sus préstamos, créditos, tarjetas y otros productos financieros en un período específico. En muchos países, hay oficinas o burós de crédito encargados de reunir y proteger esta información, como Buró de Crédito o Círculo de Crédito en México, y Equifax o TransUnion en otras partes.Componentes fundamentales del historial crediticioEl informe crediticio abarca varios componentes fundamentales: - Información sobre cuentas activas e inactivas: detalles sobre préstamos, hipotecas y tarjetas de crédito, junto con…
Leer más