Economía

https://www.revistaeyn.com/binrepository/1200x766/0c0/0d0/none/26086/SYTS/ahorro-dinero-alcancia_8915466_20241030155230.jpg

¿Es posible ahorrar con ingresos limitados?

Guardar dinero puede resultar complicado cuando los ingresos no son altos, pero con autodisciplina en el manejo del dinero, ingenio y dedicación a tus metas, es posible lograr una mejora en tu situación financiera personal. Ya sea que tengas ingresos estables, seas freelance o tus ganancias fluctúen, hay tácticas para distintas circunstancias que permiten que el ahorro se integre de manera constante en tu rutina.Identifica y comprende tus hábitos financierosEl primer paso antes de ahorrar es realizar un diagnóstico detallado de tu situación económica actual. Lleva un registro de todos tus ingresos y egresos durante al menos un mes. Puedes…
Leer más
https://149346090.v2.pressablecdn.com/wp-content/uploads/2022/03/GettyImages-586125956-1600x900.jpg

Clientes de Nu México ya podrán hacer depósitos en todas las tiendas Oxxo

A partir del 22 de mayo de 2025, más de 11 millones de clientes de Nu México tendrán la posibilidad de depositar efectivo en cualquiera de las más de 23,000 tiendas de Oxxo que hay en el país. Esta iniciativa surge de una asociación entre Nu México y Oxxo, con el fin de facilitar el acceso a servicios financieros digitales a través de una amplia red de ubicaciones físicas en toda la nación.Para realizar un ingreso, los usuarios deberán crear un código mediante la app de Nu y mostrarlo en el mostrador. El servicio funcionará todos los días del año,…
Leer más
https://pbs.twimg.com/media/GuSXeuUWAAA1cGf.jpg

¿Ahorro en moneda local o extranjera? Pros y contras

Guardar dinero es una práctica financiera crucial para asegurar la estabilidad económica, alcanzar objetivos a largo plazo y estar listos para situaciones de emergencia. No obstante, surge una interrogante importante en mercados con fluctuación monetaria: ¿Es mejor ahorrar en moneda nacional o extranjera? A continuación, analizamos detalladamente los elementos que afectan esta elección, proporcionando ejemplos concretos y datos actuales que ayudan a tomar una decisión informada basándose en el contexto personal y macroeconómico.Pros y contras de guardar dinero en la divisa nacionalLa moneda local es, por naturaleza, el medio de intercambio cotidiano de un país. Para quienes perciben ingresos, pagan…
Leer más
https://www.1891financiallife.com/wp-content/uploads/2023/04/1891FinancialLife_RetirementPlan.jpg

Guía completa: ¿Qué es un plan de retiro?

Un programa de jubilación es una táctica económica creada para garantizar que una persona disponga de los fondos necesarios al llegar a la jubilación ya sea por por vejez o incapacidad. Estos programas pueden desarrollarse de forma individual, grupal o ser proporcionados por empleadores y gobiernos, y buscan ofrecer ingresos consistentes durante la etapa de jubilación.Los planes de retiro incluyen productos financieros como cuentas de ahorro para el retiro, fondos de pensiones, seguros de retiro y otros instrumentos de inversión. En el caso de algunos países de América Latina, como México, se destacan las Administradoras de Fondos para el Retiro…
Leer más
https://media.mdzol.com/p/a8f64c1a42cf76eb7c8fb3b935ce188c/adjuntos/373/imagenes/001/340/0001340523/1200x675/smart/httpswwwbbccommundoarticlesc5y7xv2n27lo.jpg

La reforma laboral pasa en el Congreso y Petro elimina el «decretazo»: todo sobre los cambios para los trabajadores colombianos

El Parlamento de Colombia ha dado luz verde a la trascendental reforma laboral promovida por el presidente Gustavo Petro, después de más de un año de discusiones, fracasos y polémicas. Esta legislación representa un acontecimiento significativo en el ámbito laboral del país, al implementar varias acciones para fortalecer los derechos de los empleados, disminuir la informalidad y adecuar las regulaciones laborales a las circunstancias contemporáneas. La aprobación final en el Senado también llevó a Petro a desechar su controvertido "decretazo", mediante el cual había intentado promover un referéndum para superar los obstáculos legislativos.Un largo camino hacia la aprobaciónEl cambio normativo,…
Leer más
https://cdn.shopify.com/s/files/1/0863/7906/9713/articles/the_monsters_10-things-to-know-labubu1_b51a30dd-984b-402e-a207-8022d7c75f60.jpg

Por qué las muñecas Labubu chinas coleccionables son el nuevo fenómeno global

Lo que comenzó como una tendencia de nicho en Asia se ha expandido a nivel mundial: las muñecas Labubu, figuras de colección chinas con un diseño que combina lo adorable con lo peculiar, ahora generan listas de espera, mercados secundarios y una comunidad global de entusiastas. Su éxito no solo se debe a su aspecto kawaii o a sus inteligentes métodos de promoción, sino también al apoyo de celebridades internacionales como Rihanna y Dua Lipa, quienes han expresado públicamente su interés por estas singulares figuras.El origen artístico de LabubuLabubu forma parte de la serie “The Monsters”, diseñada por el artista…
Leer más
https://imagenes.20minutos.es/files/image_990_556/uploads/imagenes/2020/12/17/christina-aguilera-1.jpeg

La diversidad musical de Christina Aguilera

¿Cuál es la fuente de inspiración para las canciones de Christina Aguilera? El repertorio musical de Christina Aguilera es una fusión de distintas influencias tanto culturales como personales que se combinan para originar un estilo sonoro singular y vigoroso. Desde el comienzo de su carrera, Aguilera ha utilizado una gama de géneros y estilos para comunicar sus vivencias y transmitir mensajes de empoderamiento, resistencia y sinceridad. Origen y variedad cultural Christina Aguilera es hija de un padre ecuatoriano y una madre de ascendencia irlandesa, lo cual ha influido significativamente en su música. Esta diversidad cultural se refleja en su capacidad…
Leer más
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2023/03/28/66e451a497d97.png

Peso mexicano cierra con ganancias significativas frente al dólar

El peso mexicano concluyó la jornada del viernes con una apreciación frente al dólar estadounidense, impulsado por un sentimiento positivo en los mercados en torno a las relaciones comerciales internacionales. Esta recuperación se da en medio de expectativas por la reunión entre altos funcionarios de Estados Unidos y China, que tendrá lugar este fin de semana en Suiza. El valor del peso frente al dólar se estableció en 19.4669, lo que significa un aumento de 7.04 centavos o un 0.36% en comparación con el cierre anterior de 19.5373 pesos, según los datos oficiales. Durante la jornada, el dólar osciló entre…
Leer más
https://i0.wp.com/efe.com/wp-content/uploads/2025/04/Meloni-vera-a-Trump-el-17-de-abril-para-proponer-cero-aranceles-industriales-con-UE.webp?fit=900600&ssl=1

Diálogo productivo entre Trump y Meloni por acuerdo arancelario

El 17 de abril de 2025, en un encuentro realizado en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, mostraron su optimismo sobre la posibilidad de lograr un acuerdo comercial en materia de aranceles entre Estados Unidos y la Unión Europea. Ambos mandatarios expresaron su confianza en alcanzar una solución que favorezca a ambos lados, subrayando la relevancia de mantener relaciones comerciales justas y equilibradas. Trump, al referirse a las negociaciones, afirmó estar "100% convencido" de que se logrará un acuerdo, aunque enfatizó que este debe ser equitativo para todas…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/b66b0958-1421-11f0-8a52-005056a97e36/w:720/p:16x9/Argentina-13.jpg

Recuperación en los índices bursátiles globales

Los índices bursátiles a nivel mundial se recuperaron de manera notable este martes 8 de abril, después de tres jornadas de pérdidas preocupantes causadas por la reciente imposición de aranceles por parte del gobierno americano. Luego de una serie de caídas sin precedentes, los principales indicadores del mercado mostraron un aumento, aunque los inversores permanecen cautelosos debido a la falta de claridad sobre las consecuencias a largo plazo de las estrategias comerciales. En las recientes sesiones, los mercados experimentaron descensos debido a la disputa comercial provocada por las tarifas aplicadas por el gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, este martes,…
Leer más