Internacional

Día del Llamado a la Tierra 2025: protege tu espacio verde

Día del Llamado a la Tierra 2025: protege tu espacio verde

La protección del planeta comienza con la atención a nuestro entorno inmediato. Cada una de nuestras actividades repercute directamente en el ecosistema, y el Día del Llamado a la Tierra 2025 nos brinda la ocasión de meditar sobre esta realidad. Esta jornada tiene como objetivo recordarnos la obligación conjunta que poseemos hacia el planeta y la relevancia de salvaguardar las áreas verdes cercanas, abarcando desde un modesto jardín hasta un parque citadino o un santuario natural.El vínculo entre la humanidad y el entorno naturalA lo largo de la historia, la humanidad ha dependido de la naturaleza para sobrevivir. Los bosques,…
Leer más
¿Qué pasó con Miss Universo México en Tailandia? Agresión, repudio y disculpas públicas

Tailandia: Agresión, repudio y disculpas públicas de Miss Universo México

La polémica de Miss Universo México en Tailandia: agresión, repudio y disculpas públicasUn incidente durante la participación de Miss Universo México en Tailandia ha generado conmoción y debate a nivel internacional. La representante mexicana se vio envuelta en un episodio que combinó agresión física, rechazo por parte de la audiencia y una posterior disculpa pública, lo que ha puesto en el centro del debate la conducta y la imagen de los certámenes de belleza.El hecho ocurrió durante la etapa preliminar del concurso, cuando la candidata mexicana fue captada en un video mostrando una reacción agresiva hacia otra participante. Las imágenes,…
Leer más
El Departamento de Salud de Trump ordena a programas estatales de Medicaid que ayuden a encontrar inmigrantes indocumentados

Medicaid en la mira: Identificación de indocumentados por Trump

Una nueva directriz del Gobierno de Estados Unidos ha generado un amplio debate en torno al uso de los programas de salud pública y el control migratorio.La administración del expresidente Donald Trump, a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS), instruyó a los programas estatales de Medicaid a cooperar en la localización de inmigrantes sin documentos que pudieran estar accediendo a prestaciones de salud pública. Esta disposición, que generó un considerable debate político y social, tenía como objetivo fortalecer la supervisión del gasto gubernamental y asegurar que los recursos federales fueran destinados exclusivamente a ciudadanos estadounidenses o a…
Leer más
Quién recibe su pago (y quién no) durante el cierre del Gobierno federal de EE.UU.

Cierre del Gobierno de EE.UU.: ¿Quién cobra y quién no?

Miles de empleados se encuentran en una situación de incertidumbre económica debido al cierre del Gobierno federal de EE.UU., mientras que otros continúan recibiendo sus salarios sin interrupciones.En momentos de transición política y financiera, el cierre temporal de las agencias federales plantea un desafío significativo para numerosos empleados públicos. Aunque algunos recibirán su pago en tiempo y forma, otros se encontrarán en una situación más compleja. A continuación, exploraremos quiénes están autorizados a cobrar y quiénes no durante este tipo de contingencias, aportando claridad sobre un tema que afecta tanto a las familias como a la economía en general.¿Quiénes siguen…
Leer más
Expertos afirman que ICE utiliza tácticas cada vez más agresivas en sus detenciones

La Estrategia Agresiva de ICE en Detenciones, Según Especialistas

Diversos especialistas han expresado su preocupación por el aumento en la dureza de las tácticas empleadas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), señalando que las recientes operaciones reflejan un cambio notable en su enfoque hacia la aplicación de las leyes migratorias en Estados Unidos.En los últimos meses, agrupaciones de protección de los derechos humanos, profesionales del derecho especializados en inmigración y observadores sociales han coincidido en señalar un recrudecimiento en los métodos aplicados por ICE durante sus operativos y arrestos. Conforme a diversos reportes, la dependencia estaría implementando tácticas más invasivas y con menor claridad, lo…
Leer más
La Generación Z también se levanta en Latinoamérica y Perú es su principal escenario.

Generación Z: Perú destaca en el movimiento latinoamericano

La Generación Z en Latinoamérica está marcando un cambio profundo en la forma de pensar, consumir y movilizarse. Perú se ha convertido en uno de los principales escenarios donde este grupo demográfico muestra su influencia social y cultural.La aparición de la Generación Z en el ámbito latinoamericano ha cambiado notablemente varios aspectos de la sociedad, desde lo político y lo económico hasta lo cultural y lo tecnológico. Identificados por su conexión natural con la digitalización y las plataformas sociales, estos jóvenes no solo consumen contenido, sino que también crean modas e iniciativas que impactan en diferentes sectores. En Perú, este…
Leer más
Alex Pereira recuperó el título contra Magomed Ankalaev de manera contundente en el UFC 320

¡80 segundos! Alex Pereira gana el título con impresionante victoria ante Magomed Ankalaev en el UFC 320

En tan solo 80 segundos, Alex Pereira volvió a coronarse campeón tras derrotar a Magomed Ankalaev en UFC 320, demostrando su poder y técnica dentro del octágono. La victoria marcó un regreso memorable para el brasileño, consolidando su posición en la división.El regreso de Alex Pereira al trono del UFC estuvo cargado de expectativas y emoción para los fanáticos de las artes marciales mixtas. Desde el inicio del combate, Pereira mostró una estrategia clara y precisa, controlando la distancia y anticipando los movimientos de Ankalaev. La rapidez con la que se desarrolló la pelea sorprendió tanto a la audiencia como…
Leer más
Israel intercepta último bote de la flotilla con ayuda humanitaria para Gaza y realiza primeras deportaciones de activistas

Interceptación por Israel del último barco humanitario para Gaza y primeras deportaciones

Recientemente, Israel interceptó el último barco de una flotilla que se dirigía hacia Gaza con ayuda humanitaria, y procedió a deportar a varios de los activistas a bordo. Este suceso ha generado una nueva ola de críticas y preocupaciones internacionales sobre la situación humanitaria en la región y las políticas de control de Israel.La interceptación del barco, que llevaba suministros médicos y alimentos esenciales, no solo ha vuelto a poner en evidencia las tensiones geopolíticas entre Israel y Gaza, sino también el debate sobre el acceso humanitario en una zona que ha sido objeto de bloqueo durante más de una…
Leer más
¿Qué buscan los movimientos separatistas actuales?

¿Qué buscan los movimientos separatistas actuales?

Hoy en día, los movimientos separatistas han adquirido un nuevo protagonismo en el ámbito internacional. Estos movimientos, que existen en diversos continentes, han cambiado en cuanto a sus motivaciones y tácticas, ajustándose a contextos políticos intrincados y a una sociedad globalizada. Examinar los objetivos de los movimientos separatistas actuales requiere explorar una variedad de reclamaciones políticas, económicas, culturales y sociales que difieren notablemente entre regiones, pero que comparten ciertos elementos comunes.Aspectos políticos: independencia y autoadministraciónUno de los principales objetivos de los actuales movimientos que buscan separarse es obtener un alto nivel de autonomía política, y en ocasiones, su completa independencia.…
Leer más
“No eres bienvenido”: miles de manifestantes toman el centro de Londres para rechazar la presencia de Trump

“No eres bienvenido”: Londres se moviliza masivamente contra la presencia de Trump

Multitudes se reunieron en el centro de Londres para mostrar su oposición a la llegada del exmandatario Donald Trump, con carteles, lemas y un mensaje contundente: "No eres bienvenido". La protesta evidencia la división política global y la habilidad de la comunidad civil para expresar su desagrado frente a líderes polémicos.La protesta, que reunió a ciudadanos de distintos sectores sociales, se llevó a cabo en un ambiente pacífico, aunque enérgico, y destacó por la diversidad de participantes: desde estudiantes y activistas políticos hasta grupos de derechos humanos y asociaciones vecinales. La convocatoria buscaba visibilizar las críticas hacia las políticas y…
Leer más