Internacional

https://scx2.b-cdn.net/gfx/news/hires/2025/tracers-mission-prepar.jpg

NASA envía satélites al espacio para monitorear tormentas solares y proteger la infraestructura terrestre

La NASA está lista para avanzar en el estudio del clima espacial con el lanzamiento de dos satélites diseñados para investigar los mecanismos detrás de las tormentas solares. Este proyecto es un paso significativo para predecir eventos que podrían impactar redes eléctricas, comunicaciones y sistemas de navegación a nivel mundial. Prevista para salir este martes 22 de julio desde California, la misión busca profundizar en el entendimiento de la interacción entre la energía solar y el campo magnético de la Tierra.Conexión magnética: un peligro oculto proveniente del espacioLa misión, denominada TRACERS (Tandem Reconnection and Cusp Electrodynamics Reconnaissance Satellites), se centra…
Leer más
https://e00-elmundo.uecdn.es/assets/multimedia/imagenes/2024/09/27/17274211172082.jpg

La coalición gobernante de Japón sufre derrota en la Cámara Alta y crece la incertidumbre política

La coalición gobernante de Japón, encabezada por el conservador Partido Liberal Demócrata (PLD) y su socio Komeito, sufrió una contundente derrota en las elecciones parciales a la Cámara Alta, perdiendo la mayoría legislativa en esa instancia. Este resultado, esperado por muchos analistas, representa un nuevo golpe para el primer ministro Shigeru Ishiba, quien, pese a la magnitud del retroceso electoral, ha anunciado que no renunciará y continuará al frente del Gobierno japonés.Las elecciones se llevaron a cabo en un ambiente de creciente descontento social debido al elevado costo de vida, la dirección de la política migratoria y la difícil relación…
Leer más
https://professional.barcelonaturisme.com/storage/medias/large/1MMTHvXUhOJEmM69ZY9LDCCLQI2rRtXCKbo1bnyG.jpeg

Barcelona disminuirá terminales de cruceros para gestionar el turismo masivo

La ciudad de Barcelona ha avanzado en su enfoque para mitigar los impactos del turismo masivo al anunciar el cierre de dos de sus terminales de cruceros. Esta acción, que se llevará a cabo el próximo año, disminuirá de siete a cinco el número de terminales en funcionamiento en el puerto, el cual es el más concurrido de Europa en términos de cruceros. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Barcelona junto con las autoridades portuarias buscan aliviar la presión turística en el área urbana y progresar hacia un modelo más equilibrado y sostenible.El acuerdo alcanzado contempla no solo la reducción…
Leer más
https://www.muyinteresante.com/wp-content/uploads/sites/5/2023/06/07/6480a5253011f.jpeg

Guerra Fría hoy: motivos de la conversación mundial

La expresión nueva Guerra Fría ha cobrado fuerza en los medios de comunicación, análisis políticos e investigaciones académicas en la última década. Este término remite de inmediato a la intensa rivalidad político-ideológica, militar y tecnológica que definió el sistema internacional entre Estados Unidos y la Unión Soviética tras la Segunda Guerra Mundial. Ahora, frente a transformaciones geopolíticas y al surgimiento de nuevos antagonismos globales, surge la pregunta: ¿Cuáles son las razones que justifican esta comparación histórica y bajo qué circunstancias se legitima hablar de una nueva Guerra Fría?Contexto histórico y concepto original de la Guerra FríaEl período central de la…
Leer más
https://a21.com.mx/wp-content/uploads/2025/05/imageilklbklbkl-1.jpg

¿Cuáles son las consecuencias de la militarización del espacio?

La militarización del espacio representa uno de los grandes desafíos contemporáneos en materia de seguridad internacional, tecnología y diplomacia. El rápido avance en la capacidad tecnológica de las potencias y la creciente dependencia de infraestructuras espaciales hacen que este debate sea más relevante que nunca. Analizar las consecuencias de este fenómeno permite comprender no solo los riesgos a los que está expuesto el planeta, sino también las oportunidades perdidas en el uso pacífico del cosmos.Efecto en la defensa globalEl equilibrio estratégico global se ve amenazado por la carrera armamentística espacial. A medida que Estados Unidos, China, Rusia y otras naciones…
Leer más
https://static.euronews.com/articles/stories/07/56/28/54/1440x810_cmsv2_f5c89169-731a-5e8a-9efc-16abb5692f53-7562854.jpg

Inteligencia artificial y su papel en la confrontación entre bloques

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado en la última década como uno de los factores más decisivos en la dinámica de poder global. Grandes potencias, como Estados Unidos, China, la Unión Europea e incluso bloques emergentes como India y Rusia, se encuentran sumidas en una competencia por el dominio tecnológico, económico y militar que la IA promete desatar. Este escenario, lejos de reducirse a una mera carrera tecnológica, reconfigura la lucha entre bloques, añadiendo nuevos niveles de complejidad y trascendencia.Reconfiguración de alianzas y rivalidades a través de la IAEl avance y evolución de los sistemas de IA está provocando…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/5382a7fc-2711-11ec-81f4-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/bandera-4.jpg

¿Por qué Taiwán está en el centro de la tensión geopolítica?

Taiwán, formalmente denominada como la República de China, es una isla ubicada en el este de Asia, aproximadamente a 180 kilómetros de la costa sureste de la China continental, separada por el Estrecho de Taiwán. Su posición estratégica la hace un lugar geográfico crucial para las rutas comerciales y militares en el Pacífico Occidental. Comprender por qué Taiwán es ahora un punto de conflicto necesita una revisión de su historia reciente.En 1949, tras el fin de la guerra civil china, el Partido Comunista asumió el control del territorio continental y estableció la República Popular China. Simultáneamente, el gobierno nacionalista del…
Leer más
https://thewfy.com/wp-content/uploads/2023/04/Indias-Role-in-the-Geopolitics-of-the-Indo-Pacific-Region.jpg

Importancia de India en la política global actual

En la actualidad, el contexto geopolítico internacional se encuentra en una fase de transformación acelerada, marcada por el ascenso de potencias emergentes, la recomposición de alianzas tradicionales y la constante renegociación de los intereses globales. Dentro de este tablero complejo, India se posiciona como un actor estratégico cuya influencia rebasa ampliamente las fronteras del sur de Asia. Analizar el papel de India en la nueva geopolítica mundial exige una mirada profunda a diversos factores: económicos, militares, tecnológicos, diplomáticos y culturales.Crecimiento económico y expansión globalEl crecimiento económico sostenido ha sido uno de los pilares fundamentales que han impulsado a India hacia…
Leer más
https://elceo.com/wp-content/uploads/2023/03/paises-deuda.jpg

Deuda externa: efectos en países del sur a nivel global

La deuda externa es una de las cuestiones económicas y sociales más duraderas y complicadas para las naciones del sur, también conocidas como países en vías de desarrollo o países del Sur Global. Básicamente, la deuda externa se refiere al total de compromisos financieros que un país tiene con prestamistas extranjeros, lo cual incluye préstamos de organismos financieros internacionales, colocaciones de bonos y créditos entre países. El efecto de esta deuda va más allá de lo financiero, influyendo en políticas públicas, desarrollo social, estabilidad política y la independencia nacional.Orígenes históricos y causas estructuralesEl endeudamiento externo de los países del sur…
Leer más
https://www.revista5w.com/app/uploads/2023/10/2023_10_14_Gaza_HatemMoussa_Ap-1110x740.jpg

¿Cómo repercute la guerra en Gaza en la estabilidad de Oriente Medio?

La disputa que tiene lugar en la Franja de Gaza entre el Estado de Israel y el grupo palestino Hamás ha atraído la atención mundial, generando cada vez más inquietudes sobre su impacto en la estabilidad del Medio Oriente. Este conflicto, aunque se desarrolla en un área de solo 365 kilómetros cuadrados, tiene consecuencias que se expanden por toda la región, forjando alianzas, aumentando tensiones y cuestionando la seguridad de varios países vecinos.Desde que el Estado de Israel fue establecido en 1948, el tema palestino se ha transformado en un punto clave dentro de la política y las interacciones militares…
Leer más