Responsabilidad social

https://lazosdelagente.com/wp-content/uploads/2019/07/Dia-internacional-de-la-conservacion-del-suelo.jpg

El Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza: cinco ideas para preservar el planeta

Cada 28 de julio, se conmemora en todo el mundo el Día Mundial de la Conservación de la Naturaleza. Es una fecha vital que nos lleva a pensar sobre nuestro deber común en la protección de los recursos naturales de la Tierra. Este día no solo nos hace recordar que los recursos de nuestro planeta no son ilimitados, sino que también nos impulsa a reconsiderar cómo nos relacionamos con nuestro entorno, a evaluar nuestros hábitos de consumo y a promover un enfoque de desarrollo que sea más sostenible.El Día Mundial para la Preservación de la Naturaleza fue oficialmente instaurado durante…
Leer más
https://consultorsalud.com/wp-content/uploads/2021/03/ONUSIDA-nueva-Estrategia-Mundial-sobre-el-Sida-2021-2026.jpg

Crisis en la lucha contra el VIH por recorte de fondos internacionales

La batalla global contra el VIH enfrenta una seria crisis financiera que amenaza con deshacer años de progreso en prevención, tratamiento y atención de quienes viven con el virus. De acuerdo con el último reporte de ONUSIDA, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA, la reducción de la ayuda internacional y los crecientes déficits presupuestarios para 2025 están impactando severamente a los sistemas de salud en los países más frágiles, resultando en la suspensión de programas esenciales de prevención y el riesgo de cortar el acceso a tratamientos fundamentales. Esta situación podría revertir los avances obtenidos hasta…
Leer más
https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/styles/scaled_image_large/public/2024-10/_mg_8219_1.jpg

Adaptación climática: estrategia para una economía resiliente en Europa

En un contexto mundial caracterizado por el avance inevitable del cambio climático, es imprescindible adaptarse a sus consecuencias tanto en lo económico como en lo social. Aunque la financiación internacional para medidas de adaptación ha aumentado paulatinamente, aún existe una notable diferencia entre lo que se necesita y lo que se tiene disponible. Frente a esta situación, BBVA Research ha expuesto una propuesta estratégica que intenta incentivar la inversión privada en Europa con el fin de fortalecer la resiliencia frente al clima, una labor esencial ante los riesgos físicos inevitables que trae consigo el calentamiento global.Ajustarse: un imperativo inevitableEl análisis…
Leer más
https://i.blogs.es/560226/id-3-1-/1366_2000.jpg

El coche eléctrico conquista España gracias al ahorro y al cambio de mentalidad

En un escenario de transformación energética y redefinición del transporte, el coche eléctrico comienza a ganar protagonismo en el mercado automovilístico español. Lo que hasta hace pocos años parecía una opción lejana, hoy se presenta como una alternativa cada vez más viable, especialmente para quienes buscan eficiencia en el gasto y adaptación a nuevas exigencias de movilidad urbana. La motivación económica se sitúa como el principal motor de esta transición, por encima de preocupaciones medioambientales o normativas restrictivas.Ahorro en combustible, la razón de peso para pasarse a lo eléctricoEl estudio sobre las tendencias recientes de adquisición muestra que más del…
Leer más
https://ticourbano.com/wp-content/uploads/2023/09/Responsabilidad-Social-Empresarial-la-nueva-piedra-angular-de-las-estrategias-financieras.jpg

Sectores líderes en RSE: ¿cuáles destacan más?

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) ha pasado de ser una simple moda a establecerse como un componente fundamental para asegurar la sostenibilidad y competitividad de las empresas. La incorporación de prácticas responsables de manera sistemática ha requerido la evolución de múltiples sectores industriales, aunque algunos se distinguen por su madurez y liderazgo en este campo. Evaluar cuáles son los sectores más desarrollados en RSC facilita el entendimiento de las mejores prácticas y los retos específicos de cada industria.Industria financiera: promotores de prácticas excelentesEl ámbito financiero juega un papel clave en el impulso de la RSE. Las entidades bancarias, aseguradoras y…
Leer más
https://incp.org.co/wp-content/uploads/2021/09/Sostenible.jpg

La importancia de la innovación en las políticas de RSE

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas, pasando de ser un simple añadido corporativo para mejorar la imagen, a convertirse en un pilar estratégico que define la sostenibilidad y la ética de una organización. En este contexto, la innovación se posiciona como un elemento indispensable para el éxito y la pertinencia de las políticas de RSE, promoviendo soluciones eficientes ante los retos sociales, ambientales y económicos.El vínculo intrínseco entre innovación y RSELos procedimientos de RSE precisan de métodos continuos y flexibles para afrontar los retos fluctuantes a los que se enfrenta la sociedad. La innovación…
Leer más
https://www.compromisorse.com/upload/noticias/034/34897/ODS2262664603.jpg

Papel de la ONU en la responsabilidad social empresarial

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se ha consolidado como un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y ético de las compañías a nivel global. En este contexto, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desempeña un papel central como promotora, reguladora y difusora de prácticas responsables en el ámbito empresarial. Entender su función resulta esencial para comprender los estándares internacionales que influyen en la gestión corporativa.Marco conceptual de la RSE impulsado por la ONULa RSE, según la perspectiva de la ONU, implica que las empresas integren en sus operaciones valores éticos, respeto a los derechos humanos, cuidado del medio ambiente…
Leer más
https://s.wsj.net/public/resources/images/BN-SC695_0215in_GR_20170215083914.jpg

Políticas clave de Johnson & Johnson en salud comunitaria

El papel que desempeña Johnson & Johnson en la promoción de la salud comunitaria es extenso y evoluciona constantemente, con políticas que abordan desde la prevención de enfermedades hasta la equidad en el acceso a los servicios sanitarios. Al tratarse de una de las compañías más influyentes del sector salud a nivel global, sus políticas reflejan un compromiso firme con el bienestar colectivo y la sostenibilidad.Fundamentos esenciales de la salud en la comunidad en Johnson & JohnsonJohnson & Johnson fundamenta su perspectiva sobre la salud en la comunidad en diversos principios guías. Uno de los más significativos es su dedicación…
Leer más
https://emprendedor.com/wp-content/uploads/2025/05/HEINEKEN-Water-Challenge-230425_Innovation-Day.jpg

¿Qué hace Heineken para apoyar a comunidades locales?

Heineken, famosa a nivel global por su cerveza, se enfoca no solo en la excelencia de sus productos, sino que también participa activamente en el progreso de las comunidades donde está presente. Su dedicación a la sostenibilidad, el apoyo social y la colaboración con actores locales demuestra un evidente y continuo compromiso.Iniciativas de apoyo social y económicoUno de los pilares fundamentales de la estrategia de responsabilidad social de Heineken es el impulso a la economía local. Por ejemplo, la cervecera favorece la contratación de mano de obra local y la compra de insumos a proveedores regionales. En México, el 97%…
Leer más
https://www.esneca.com/wp-content/uploads/que-es-una-ong-1200x900.jpg

¿Cómo influyen las campañas de concienciación social impulsadas por empresas?

Las campañas de concienciación social promovidas por empresas han adquirido un papel protagonista en la configuración del entorno social actual. A partir del auge de la responsabilidad social corporativa y el activismo de marca, las organizaciones adoptan causas con el propósito de crear impacto más allá del beneficio económico. Como resultado, estas campañas repercuten no solo en la percepción pública de las compañías, sino también en la transformación de actitudes y comportamientos en la sociedad. Analizar su alcance requiere explorar múltiples dimensiones, desde la eficacia comunicativa hasta las repercusiones éticas y económicas.Cambio en la percepción pública y legitimidad de las…
Leer más