Salud

https://hips.hearstapps.com/hmg-prod/images/smiling-woman-relaxing-in-sauna-royalty-free-image-1580476263.jpg

Sauna: mejoras para la salud y recomendaciones de seguridad

El uso del sauna, originario de los países nórdicos, se ha expandido en todo el mundo y hoy forma parte de rutinas de bienestar en gimnasios, spas, hoteles y hogares. Su popularidad se debe a los beneficios que puede aportar a la salud física y mental, así como a su papel en la relajación y la socialización. Sin embargo, expertos advierten que, para aprovechar sus ventajas sin poner en riesgo la salud, es necesario conocer sus efectos en el organismo y adoptar medidas de seguridad.Cómo actúa el sauna en el cuerpoUn sauna finlandés típico es un espacio cerrado, comúnmente construido…
Leer más
https://nutresalut.com/wp-content/uploads/2024/07/Dieta-MIND-1024x683-1200x860.jpg

Cómo las dietas saludables cuidan el cerebro y el corazón después de los 60 años

Un estudio durante 15 años con más de dos mil personas de edad avanzada ha revelado que llevar una dieta equilibrada puede desacelerar el progreso de enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas, mientras que los hábitos alimenticios proinflamatorios aceleran su avance. Los hallazgos subrayan la relevancia de la alimentación como un factor que se puede modificar incluso en la vejez, proporcionando una forma tangible de mejorar la calidad de vida y disminuir la acumulación de enfermedades crónicas.La investigación analizó a personas de 60 años o más, evaluando cómo distintos patrones dietéticos influyen en la progresión de enfermedades. Los hallazgos confirman que la…
Leer más
https://cdn.blogsthermomix.es/media/Posts/attachments/0ee50a1a03457514bbd6d641a5fc9f49.jpg

Alimentos ultraprocesados: cómo la American Heart Association clasifica su consumo saludable

La American Heart Association (AHA), una de las principales organizaciones dedicadas a la salud del corazón, ha lanzado nuevas pautas para el consumo de alimentos ultraprocesados (UPF). Este tema, que ha estado en el centro del debate en torno a la salud pública, cobra relevancia a medida que aumentan los datos sobre el impacto negativo de estos productos en la salud cardiovascular y el bienestar general. En su reciente informe publicado en la revista Circulation, la AHA ofrece una clasificación y recomendaciones clave sobre cómo moderar su consumo.El problema creciente de los alimentos ultraprocesadosLos alimentos ultraprocesados se han convertido en…
Leer más
https://blog.oncosalud.pe/hs-fs/hubfs/calidaddelsueo.jpg?width=1920&name=calidaddelsueo.jpg

Mejorando el dolor crónico a través del sueño: enfoques modernos y efectivos

El dolor crónico es un desafío global que afecta a aproximadamente el 20% de los adultos en todo el mundo. A pesar de los avances en tratamientos médicos y terapéuticos, muchas personas continúan enfrentando dificultades para encontrar alivio efectivo. En este contexto, un reciente estudio de la Universidad de Aalborg, en Dinamarca, ha revelado una conexión sorprendente entre la calidad del sueño y la sensibilidad al dolor, especialmente en la población femenina. El hallazgo sugiere que mejorar el descanso nocturno podría ser una estrategia clave para aliviar el dolor crónico, abriendo nuevas posibilidades para aquellos que no han encontrado solución…
Leer más
https://tvazteca.brightspotcdn.com/6b/f0/2bfac2da48a39321ad516c1142db/ejercicios-para-fortalecer-los-musculos-del-pie-como-hacerlos-y-por-que.jpg

Fortalecer los pies: cómo mejorar el movimiento corporal a través de la salud podológica

Los pies forman una de las secciones más importantes y complicadas de nuestro organismo. Aunque frecuentemente no se les da el valor que merecen, estas estructuras desempeñan una labor esencial: facilitarnos el estar erguidos, absorber golpes y desplazarnos con soltura. No obstante, a pesar de su relevancia, numerosos individuos ignoran el cuidado de esta parte vital de su anatomía. En este sentido, especialistas en podología y en entrenamiento físico subrayan la necesidad de fortalecer los músculos de los pies para potenciar la postura y el equilibrio general del cuerpo. Aquí te mostramos cómo puedes lograrlo con tres ejercicios sencillos.El pie…
Leer más
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/8e3530fd-e1d2-4688-9883-2f1af84408c2_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg

Hidratación y salud hepática: relación entre agua y mejoría del hígado graso

El hígado graso, también llamado esteatosis hepática, es ahora una de las condiciones más habituales en los adultos, con un aumento en su aparición debido al estilo de vida actual. Esta afección ocurre cuando la grasa se acumula en las células del hígado, lo cual impacta la capacidad del órgano para desempeñar funciones cruciales como el metabolismo de los nutrientes, la desintoxicación del cuerpo y el almacenamiento de energía. Aunque en muchos casos no muestra signos visibles en etapas tempranas, puede avanzar a problemas de salud más serios si no se trata adecuadamente. En este sentido, una de las maneras…
Leer más
https://edenred.com.uy/wp-content/uploads/2022/08/suplementos-dieteticos-si-o-no.jpg

Lo que necesitas saber antes de iniciar suplementos alimenticios

En la actualidad, los suplementos alimenticios se han convertido en una constante dentro del panorama del bienestar y la salud. Desde polvos de colágeno hasta gomitas que prometen fortalecer el sistema inmunológico, su presencia en redes sociales, estanterías de supermercados y rutinas personales es cada vez más evidente. Sin embargo, antes de integrar estos productos en la dieta diaria, es crucial entender su verdadero propósito, limitaciones y posibles riesgos. A continuación, se presentan cinco recomendaciones clave que deben ser consideradas antes de comenzar a consumir suplementos.La alimentación debe ser la primera fuente de nutrientesLos suplementos alimenticios no están diseñados para…
Leer más
https://www.ellitoral.com/images/2025/03/15/A-AGQTgUM_1300x655__1.jpg

El “efecto umbral”: cómo el cerebro olvida al cruzar una puerta

Olvidar de repente una tarea justo después de haber cambiado de habitación es una situación más común de lo que parece. Este lapsus, conocido como “efecto umbral”, tiene una base científica sólida y ha sido analizado desde la psicología cognitiva como un ejemplo de cómo la mente reorganiza la información cuando cambia el contexto físico. No se trata de distracción ni de pérdida de memoria relacionada con la edad, sino de una función natural del cerebro al actualizar su entorno.Transformación del ambiente, cambio de perspectiva mentalEl fenómeno del umbral, conocido igualmente como "efecto de cambio de ubicación", ocurre cuando al…
Leer más
https://s10.s3c.es/imag/_v0/2132x1163/d/c/3/Forma-de-caminar-detectar-primeros-signos-demencia-segun-neurologo.jpg

Caminar para combatir el Alzheimer: la importancia de una rutina de pasos diarios

Si alguna vez te has preguntado si andar es esencial para tu bienestar, un reciente estudio ofrece la respuesta que estabas esperando. La investigación científica ha evidenciado que caminar a diario no solo mejora el estado físico, sino que además puede disminuir el riesgo de deterioro mental, especialmente en individuos con predisposición genética a padecer Alzheimer. El estudio más novedoso, presentado en la Conferencia Internacional Anual de la Asociación de Alzheimer, otorga una visión fresca sobre cómo el ejercicio físico podría influir directamente en la salud del cerebro.El vínculo entre andar y la prevención del AlzheimerEl análisis, realizado con casi…
Leer más
https://granvita.com/wp-content/uploads/2024/02/miel-endulzante-natural-beneficios.jpg

Miel y su química: barrera natural contra bacterias y envejecimiento

La miel, un edulcorante natural apreciado por su dulzura y beneficios para la salud, posee una notable capacidad para resistir el deterioro y la descomposición. A diferencia de la mayoría de los alimentos, que tienden a ser colonizados por bacterias, hongos y moho en poco tiempo, la miel puede permanecer comestible durante años. Esta longevidad no es un simple accidente; está respaldada por su composición química única y el meticuloso proceso de elaboración llevado a cabo por las abejas.La batalla contra los microorganismos: ¿por qué la miel resiste?Cuando hablamos de alimentos que se han "echado a perder", nos referimos a…
Leer más