Salud

https://selecciones.com.mx/wp-content/uploads/2021/09/trucos-para-que-caminar-sea-mas-saludable.jpg

Envejecimiento del cerebro reflejado en la velocidad al caminar y la salud global

La rapidez con la que nos desplazamos al andar no es simplemente una cuestión de comodidad o estilo, sino que representa un indicador crucial del estado de nuestra salud, especialmente en lo que concierne al envejecimiento cerebral. Investigaciones recientes han indicado que caminar más despacio podría ser una señal de envejecimiento acelerado, no solo del cuerpo, sino también del cerebro. Este sencillo hábito puede proporcionar una visión profunda de nuestra salud general y prever enfermedades graves, desde problemas en el corazón hasta un riesgo mayor de muerte temprana. En este artículo, examinamos cómo la velocidad al caminar está relacionada con…
Leer más
https://rotoplas.com.ar/wp-content/uploads/2023/01/Como-recoger-agua-de-lluvia.jpg

El lado oculto de la lluvia: identifican químico permanente que causa inquietud ecológica

La lluvia, considerada generalmente como un fenómeno natural crucial para la vida en la Tierra, encierra un aspecto inquietante que ha comenzado a atraer el interés de la comunidad científica. Estudios recientes muestran que cada gota podría contener ácido trifluoroacético (TFA), un compuesto perteneciente al grupo de los "químicos eternos". Esta sustancia, que persiste significativamente en el entorno, se está acumulando en diversos cuerpos de agua y alimentos, planteando preguntas sobre sus efectos a largo plazo en la salud humana y en los ecosistemas.Un compuesto que persiste en el medioambienteEl TFA es una sustancia que no se degrada fácilmente. Su…
Leer más
https://www.bordonclinic.com/wp-content/uploads/2024/07/Enfermedades-Sistemicas-y-su-Impacto-en-la-Salud-Bucal-Un-Enfoque-Integral.jpg

Salud bucal: clave para detectar enfermedades crónicas temprano

Un reciente análisis clínico ha revelado que diversos signos de deterioro en la salud bucal podrían estar estrechamente relacionados con alteraciones metabólicas, como el aumento del azúcar en sangre, niveles elevados de colesterol y disminución en la función renal. Estos hallazgos ofrecen un enfoque renovado sobre la relevancia de la salud oral en la detección temprana de enfermedades crónicas, especialmente en adultos a partir de los 50 años.La relación entre la función oral y el metabolismoEl análisis realizado, que involucró a más de cien individuos de edad avanzada, se centró especialmente en varios indicadores de salud oral: abarcando desde la…
Leer más
https://contenidos.imq.es/hubfs/Imported_Blog_Media/sol-y-vitamina-d-1.jpg

Beneficios de la vitamina D y el papel de la luz solar, más allá de las ventanas

Con el estilo de vida actual enfocándose cada vez más en estar en interiores, muchas personas se cuestionan si basta con estar junto a una ventana iluminada por el sol para conservar niveles adecuados de vitamina D. Esta inquietud, que parece sencilla, tiene consecuencias significativas para la salud pública, ya que esta vitamina desempeña roles vitales en los sistemas óseo, inmunitario y muscular. Sin embargo, la respuesta es clara: la exposición al sol a través de una ventana no facilita la síntesis efectiva de vitamina D, lo que aumenta el riesgo de deficiencia en quienes pasan mucho tiempo en espacios…
Leer más
https://concienciasaludable.uchile.cl/wp-content/uploads/2023/10/pexels-vanessa-loring-5966434-scaled-1.jpg

Alimentación saludable: novedades y tendencias recientes

La nutrición equilibrada está en continua transformación, ajustándose a nuevos hallazgos científicos, gustos culturales y requerimientos ecológicos. En los años recientes, se han notado transformaciones importantes en la manera en que la gente elige, cocina y disfruta sus comidas. Este texto analiza detalladamente las tendencias predominantes en la nutrición saludable, sus bases y de qué manera afectan tanto a los consumidores como al sector alimentario.Predominio de alimentos de origen vegetalUna de las corrientes más notables es el incremento en la ingesta de productos de origen vegetal. Regímenes alimenticios como el vegetariano, el vegano y el flexitariano han ganado popularidad, impulsados…
Leer más
https://pymstatic.com/109583/psicologos-infantiles-caracas.jpg

Claves para fomentar la salud mental en los jóvenes

La adolescencia conlleva cambios significativos en los aspectos biológicos, emocionales y sociales. En este período, los adolescentes enfrentan desafíos relacionados con la presión académica, la integración en grupos sociales, la percepción de su autoimagen y las expectativas de la familia, lo que puede impactar su salud psicológica. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, aproximadamente uno de cada siete jóvenes entre 10 y 19 años sufre de un trastorno mental, lo que subraya la importancia de enfocar esta cuestión de manera preventiva y constante.Aspectos que afectan la salud mental de los jóvenesImpulsar el bienestar mental implica reconocer los…
Leer más
https://alpina.com/media/mageplaza/blog/post/e/s/estilo-de-vida-saludable_1_.jpg

Factores clave que protegen la salud mental

Conservar una óptima salud mental no se basa en un único factor, sino en una red compuesta de elementos personales, sociales y colectivos que sirven como escudos contra el estrés, la ansiedad y la depresión. La Organización Mundial de la Salud indica que los trastornos mentales son una de las principales causas de discapacidad a nivel global. Por esta razón, resulta esencial reconocer y fortalecer los aspectos que fomentan el bienestar psicológico.Redes de apoyo social: el primer escudo emocionalLas conexiones humanas sólidas y de buena calidad pueden ser el fundamento más fuerte para evitar el declive de la salud mental.…
Leer más
https://blog.famisanar.com.co/hs-fs/hubfs/MicrosoftTeams-image(13)(1).jpg?width=2000&height=1182&name=MicrosoftTeams-image(13)(1).jpg

¿Cómo se trata la esquizofrenia?

La esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta la manera en que una persona piensa, siente y se comporta. Su abordaje terapéutico es complejo y multidimensional, dado que no existe una única cura definitiva. En cambio, el objetivo central del tratamiento es controlar los síntomas, mejorar la calidad de vida y facilitar la integración del paciente en la sociedad. Veamos en detalle los enfoques principales y las estrategias complementarias que configuran el tratamiento contemporáneo de la esquizofrenia.El tratamiento médico: el pilar fundamentalDesde los años 50, los fármacos antipsicóticos han sido fundamentales en la terapia de la esquizofrenia. Hay dos…
Leer más
https://www.psicologosencostarica.com/wp-content/uploads/2023/12/Mindfulness-en-Psicologia.jpg

Cómo afrontar y gestionar emociones difíciles

Las emociones son una parte fundamental de la experiencia humana, influyendo en nuestras decisiones, relaciones y bienestar general. Sin embargo, no todas las emociones resultan sencillas de manejar. La ira, el miedo, la tristeza, la frustración y la culpa, entre otras, pueden generar reacciones intensas que dificultan la gestión adaptativa. Aprender a gestionar emociones difíciles no significa reprimirlas o ignorarlas, sino reconocerlas, comprenderlas y encauzarlas de manera saludable.Aceptación y reconocimiento emocionalEl paso inicial es reconocer la emoción que se está sintiendo. A menudo, las personas niegan o desatienden sus sentimientos debido al malestar que causan. Sin embargo, diferentes investigaciones en…
Leer más
https://enmentepsicologos.com/wp-content/uploads/2019/07/Terapia-de-grupo.jpg

¿Por qué elegir la terapia de grupo y a quién beneficia?

La terapia grupal es un tipo de psicoterapia en el que múltiples individuos se juntan de manera habitual para compartir vivencias, indagar en sus sentimientos y abordar la resolución de problemas personales, todo esto bajo la supervisión de uno o más especialistas en salud mental. A diferencia de la terapia personalizada, donde el diálogo se da solo entre el terapeuta y el paciente, en la terapia grupal se promueve la interacción entre los miembros, creando un ambiente enriquecedor fundamentado en la empatía, la comprensión común y el aprendizaje mutuo.En la práctica, las sesiones de terapia de grupo suelen durar entre…
Leer más