Salud

https://pymstatic.com/25291/conversions/bullying-verbal-wide.jpg

Impacto del bullying en la salud mental

El bullying, también conocido como acoso escolar, se ha convertido en una de las principales preocupaciones para la salud pública, especialmente entre niños y adolescentes. Sin embargo, sus efectos nocivos trascienden la etapa escolar y pueden marcar profundamente la salud mental de quienes lo padecen, incluso en la adultez. Comprender cómo el acoso influye en el bienestar psicológico permite no solo dimensionar el problema, sino diseñar mejores estrategias de prevención e intervención.Impacto emocional instantáneoEl primer impacto del bullying suele ser emocional. Los niños y adolescentes que sufren acoso experimentan temor, vergüenza y desconcierto, sentimientos que a menudo van acompañados de…
Leer más
https://penaclara.es/wp-content/uploads/2023/03/relajacion-reducir-ansiedad-penaclara-1.jpg

Consejos y técnicas para el manejo de la ansiedad

La ansiedad es una reacción natural al estrés. No obstante, si se torna constante o agobiante, puede afectar de manera considerable el día a día. El ritmo acelerado de la vida, junto con las demandas laborales y académicas, además de las transformaciones en la sociedad, han llevado a un incremento en el número de personas que padecen síntomas de ansiedad. Por suerte, hay múltiples métodos avalados por expertos en salud mental que pueden ser útiles para controlarla eficazmente.Respiración consciente y profundaUno de los recursos más sencillos, accesibles y rápidos para regular la ansiedad es la práctica de la respiración consciente.…
Leer más
https://www.oncetrece.org/wp-content/uploads/2024/07/IMG_0327-1170x730.jpeg

¿Cómo afectan las redes sociales a la salud mental?

El auge de las redes sociales ha transformado radicalmente la forma en que interactuamos, compartimos información y percibimos nuestro entorno. Plataformas como Facebook, Instagram, Twitter y TikTok ya no son solo canales para conectar personas, sino escenarios donde se construyen identidades, se moldean opiniones y se generan tendencias globales. Sin embargo, el impacto de estas redes sobre la salud mental es cada vez más motivo de estudio y debate, exponiendo una serie de efectos tanto positivos como negativos para los usuarios.Beneficios potenciales de las redes sociales en el bienestar psicológicoA pesar de que frecuentemente se resaltan los peligros relacionados con…
Leer más
https://www.fiit-concept.com/sites/default/files/2024-04/nutricinparaunabuenasalud.jpg

¿Cómo influye la alimentación en el bienestar emocional?

La conexión entre la dieta y el bienestar emocional ha cobrado importancia en los últimos diez años, motivada por avances científicos y el aumento del interés social en la salud mental. En este marco, investigar cómo la comida afecta no solo el funcionamiento físico sino también las emociones es esencial para entender el bienestar humano de forma integral.La relación fisiológica: más allá de los nutrientesEl cerebro humano requiere de energía y nutrientes específicos para llevar a cabo sus funciones cognitivas y emocionales. Las neuronas interactúan a través de neurotransmisores como la serotonina, la dopamina o el ácido gamma-aminobutírico, cuya síntesis…
Leer más
https://clinicabasilia.com/wp-content/uploads/2024/07/terapia-cognitivo-conductual-para-la-ansiedad-beneficios-y-proceso1.jpg

Principios de la terapia cognitivo-conductual

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es un modelo psicoterapéutico ampliamente utilizado en el tratamiento de diversos trastornos psicológicos. Su desarrollo se atribuye principalmente a Aaron T. Beck en la década de 1960, aunque sus raíces integran ideas conductistas y cognitivas previas. Esta terapia parte de la premisa de que los pensamientos, sentimientos y conductas están interrelacionados, y que modificar los patrones de pensamiento disfuncionales puede conducir a cambios significativos en las emociones y los comportamientos.Conceptos básicos de la TCCLa TCC se fundamenta en el estudio organizado y sistemático de las creencias no racionales, los esquemas mentales negativos y las conductas adquiridas.…
Leer más
AI in Therapy: Practical, Ethical, and Clinical Insights for ...

Salud Mental en el Mundo Moderno: Importancia y Consejos

Importancia de la Salud Mental en el Mundo ModernoLa salud mental es una parte esencial del bienestar total, a pesar de que en muchas culturas se le resta importancia. En el escenario presente, en el cual las innovaciones tecnológicas y sociales avanzan rápidamente, es cada vez más importante prestar atención a la salud mental. De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud, una de cada cuatro personas sufrirá algún tipo de trastorno mental en algún momento de su vida. Esta estadística subraya que la salud mental influye en todas las edades, sin importar el género, la nacionalidad…
Leer más
doughnut with sprinkles on white table

Resistencia a la insulina: ¿qué significa?

¿Qué es la resistencia a la insulina?La resistencia a la insulina es una condición metabólica que afecta a la capacidad del cuerpo para utilizar la insulina de manera eficiente. Esta hormona, producida por el páncreas, es crucial para ayudar a las células a absorber la glucosa del torrente sanguíneo y convertirla en energía. Cuando el cuerpo desarrolla resistencia a la insulina, las células no responden adecuadamente a esta hormona, lo que resulta en niveles elevados de glucosa en la sangre.Causas de la resistencia a la insulinaDiversos elementos pueden influir en la aparición de la resistencia a la insulina. Uno de…
Leer más