Ciencia y tecnología

https://cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/abccolor/BIRMA6XCM5C37JRXLNFVJY563I.jpg

La influencia de Richard Feynman en la mecánica cuántica

Richard Feynman, uno de los físicos más influyentes del siglo XX, dejó una huella indeleble en la manera en que el mundo entiende la mecánica cuántica. Sus contribuciones fueron mucho más allá de los confines del laboratorio: revolucionó tanto la formulación teórica como la didáctica de la física moderna. ¿Qué fue exactamente lo que descubrió Feynman sobre la mecánica cuántica? Su obra abarca innovaciones técnicas, filosóficas y pedagógicas, explicadas aquí en profundidad.El enfoque de sumas sobre historias: una revolución conceptualPuede que la aportación más sobresaliente de Feynman haya sido la formulación de la mecánica cuántica mediante integrales de camino, conocidas…
Leer más
https://okdiario.com/img/2022/06/14/10-hechos-interesantes-sobre-carl-linnaeus-2.jpg

La importancia de Carl Linnaeus para la biología

Carl Linnaeus, conocido en español como Carlos Linneo, vio la luz en 1707 en Råshult, Suecia. Como médico, naturalista y botánico, Linneo se consagró como uno de los científicos más destacados del siglo XVIII. Su legado trascendió las fronteras europeas, ejerciendo una influencia global y duradera, revolucionando la forma en que la humanidad percibe, investiga y clasifica la vida en nuestro planeta.La revolución de la clasificación biológicaAntes de Linneo, la clasificación de las plantas y animales carecía de un sistema unificado. Las descripciones se basaban en frases largas y difíciles de estandarizar, llamadas pólizas botánicas, lo que dificultaba la comunicación…
Leer más
https://content.nationalgeographic.com.es/medio/2023/12/09/erwin-schrodinger_a713b1b3_231209200939_1280x915.jpg

El legado de Erwin Schrödinger en la mecánica cuántica

La mecánica cuántica se consolidó en la primera mitad del siglo XX gracias al trabajo de destacados científicos como Max Planck, Niels Bohr, Werner Heisenberg y, de modo esencial, Erwin Schrödinger. Este físico austríaco, nacido en 1887, realizó contribuciones clave que transformaron la comprensión de los fenómenos a escala microscópica.Antecedentes históricos y científicos del trabajo de SchrödingerDurante los años 1920, la física experimentaba una profunda crisis: los modelos clásicos no lograban explicar fenómenos a nivel atómico, como la radiación del cuerpo negro o el efecto fotoeléctrico. Mientras Heisenberg desarrollaba la mecánica matricial, Schrödinger optó por otro enfoque.El científico austríaco utilizó…
Leer más
https://gertitashkomd.com/wp-content/uploads/2025/06/Tashko-Johannes-Kepler-Planetary-Laws-1571-1630.jpg

¿Quién fue Johannes Kepler y qué leyes formuló en astronomía?

Johannes Kepler fue un reconocido astrónomo, matemático y físico originario de Alemania, nacido el 27 de diciembre de 1571 en Weil der Stadt, bajo el dominio del Sacro Imperio Romano Germánico. Se le reconoce como una de las personalidades más destacadas de la Revolución Científica del siglo XVII. Su vida estuvo caracterizada por un continuo empeño intelectual, enfrentando con frecuencia problemas económicos y sociales, además de contar con una salud delicada desde su niñez. Kepler es conocido principalmente por formular las leyes denominadas del movimiento planetario, aunque su contribución va mucho más allá: trabajó en las áreas de óptica, geometría,…
Leer más
https://cdn.britannica.com/79/152179-138-028BBA91/Isaac-Newton-formulation-law-gravitation.jpg

¿Cuál es la importancia de Isaac Newton en la historia de la ciencia?

Isaac Newton se destaca como uno de los individuos más influyentes en la historia de la ciencia, cuyo legado sigue cambiando el mundo hoy en día. Su influencia se extiende a campos variados como la física, las matemáticas, la óptica y la filosofía natural. Evaluar la trascendencia de Newton implica estudiar tanto la magnitud de sus hallazgos como el contexto en el que los llevó a cabo y la repercusión que aún tiene en la ciencia contemporánea.El contexto histórico y científicoDurante el siglo XVII, Europa vivió una auténtica revolución intelectual conocida como la Revolución Científica. En ese periodo, los científicos…
Leer más
https://images.newscientist.com/wp-content/uploads/2018/03/21112612/eyevine01306955-2.jpg

Descubre qué propuso Stephen Hawking sobre los agujeros negros

Los agujeros negros han cautivado a la comunidad científica y al público en general por décadas debido a sus misteriosas propiedades y su aparente violación de las leyes conocidas de la física. Fue en este contexto donde Stephen Hawking se posicionó como una de las figuras más influyentes, desarrollando propuestas revolucionarias que hoy determinan la base del estudio moderno sobre estos fascinantes objetos astronómicos. Su contribución abrió nuevas vías de investigación, situando a los agujeros negros en el centro del debate sobre los límites del conocimiento científico.El dilema de la información: un comienzoDurante los años setenta, Hawking enfrentó uno de…
Leer más
https://revistapesquisa.fapesp.br/wp-content/uploads/2023/04/RPF-memoria-Louis-Pasteur-laboratorio2-2022-12-1140.jpg

Contribuciones de Louis Pasteur a la medicina

La historia de la ciencia está marcada por nombres que revolucionaron la comprensión de la vida y la salud. Uno de esos gigantes es Louis Pasteur, un químico y bacteriólogo francés cuyas investigaciones transformaron la medicina, la biología y hasta la industria alimentaria. Las múltiples aportaciones de Pasteur no solo cambiaron paradigmas científicos, sino que salvaron millones de vidas, y su legado persiste en el corazón de la medicina moderna.El origen de la microbiologíaAntes de los descubrimientos de Pasteur, la teoría más aceptada sobre cómo se originaban las enfermedades y la descomposición de alimentos era la "generación espontánea". Este concepto…
Leer más
https://cdn.computerhoy.com/sites/navi.axelspringer.es/public/media/image/2020/07/no-todos-dinosaurios-parecen-grandes-lagartos-1996669.jpg

Científicos identifican dinosaurio diminuto del tamaño de un perro

Un equipo internacional de paleontólogos ha anunciado el descubrimiento de una nueva especie de dinosaurio que podría cambiar lo que sabemos sobre la evolución temprana de estos animales. El fósil, hallado en una remota región del sur de América del Sur, pertenece a un ejemplar de tamaño modesto —comparable al de un perro mediano—, pero su importancia científica es gigantesca.La especie, bautizada como Minimocursor phocae, vivió hace aproximadamente 230 millones de años, durante el período Triásico, una época en la que los dinosaurios apenas comenzaban a diversificarse. A diferencia de los gigantescos y temibles depredadores que dominarían el planeta millones…
Leer más
https://www.internetmatters.org/wp-content/uploads/2024/08/shutterstock_1917922325.png

¿Qué es el doxeo? Riesgos y soluciones para el anonimato digital

En un mundo cada vez más interconectado, donde la identidad digital se entrelaza con la vida cotidiana, el concepto de privacidad en internet está siendo constantemente desafiado. En este escenario emerge el término “doxeo” (del inglés doxxing), una práctica que pone en riesgo la seguridad de millones de personas al exponer su información personal sin su consentimiento. A medida que crecen los debates sobre libertad de expresión, anonimato y ciberacoso, el doxeo se convierte en un fenómeno que obliga a replantear los límites del comportamiento en línea.¿Qué es doxear?Doxear se refiere a revelar de manera pública datos privados o delicados…
Leer más
https://static.independent.co.uk/2025/02/27/13/Alexa-plus-IndyBest.jpg

Alexa+ es presentado por Amazon: la nueva era de asistentes inteligentes con IA avanzada

Amazon ha dado un paso decisivo hacia el futuro de la asistencia virtual con el lanzamiento de Alexa+, una versión completamente renovada de su popular asistente de voz. Esta nueva versión incorpora funciones potenciadas por inteligencia artificial generativa, marcando el inicio de una nueva generación de asistentes mucho más conversacionales, inteligentes y personalizados.Alexa+, revelada en el evento anual de dispositivos de Amazon, se propone revolucionar la manera en la que las personas se relacionan con sus hogares inteligentes, realizan compras, acceden a información o administran sus actividades cotidianas. Gracias a la incorporación de funciones comparables a las de los modelos…
Leer más