El precio del oro se mantiene estable tras propuesta de prórroga de Trump para negociaciones comerciales

https://xau.ca/wp-content/uploads/2024/03/slider2-min.jpg

El valor del oro apenas mostró cambios el martes, con una cotización de aproximadamente US$3.333,20 por onza en el mercado de Singapur. Esta ligera fluctuación demuestra la prudencia de los inversores ante los últimos eventos en la política comercial de Estados Unidos. Específicamente, el mercado ha reaccionado con mesura ante la opción de que el presidente Donald Trump autorice nuevos diálogos antes de implementar una nueva serie de aranceles.

Trump declara impuestos, aunque brinda la oportunidad de conversar

La administración Trump había anunciado la imposición de aranceles del 25 % sobre productos provenientes de países como Japón y Corea del Sur, así como sobre otras doce economías, entre ellas Sudáfrica y Tailandia. Sin embargo, poco después de su anuncio, el mandatario abrió la puerta a posibles acuerdos bilaterales que evitarían la entrada en vigor de los gravámenes. Originalmente, la fecha límite para negociar estaba fijada para el 9 de julio, pero se extendió hasta el 1 de agosto, una decisión que calmó momentáneamente los ánimos en los mercados internacionales.

Confusión provocada por mensajes ambiguos en Washington

A través de su plataforma Truth Social, Trump sostuvo que la nueva fecha límite “no es 100 % firme”, una afirmación que ha sido interpretada por analistas como una maniobra estratégica que busca presionar a los socios comerciales sin cerrar por completo las vías diplomáticas. Estas señales mixtas han llevado a los mercados a adoptar una postura más defensiva, en especial en el segmento de los metales preciosos, donde el oro suele actuar como activo de resguardo en contextos de incertidumbre.

El oro como activo refugio mantiene su atractivo

Durante este año, el desempeño del oro ha sido excepcional, influenciado principalmente por la demanda de los bancos centrales, las tensiones geopolíticas y las ocasionales caídas del dólar. A pesar de las leves variaciones en su cotización en los últimos días, el escenario a nivel mundial sigue considerando al oro como una inversión segura. La probabilidad de que resurjan conflictos comerciales o que las nuevas negociaciones con los países involucrados no tengan éxito podría elevar nuevamente su valor.

Mercados a la expectativa sobre el resultado de la disputa comercial

Bajo la nueva fecha límite establecida para el 1 de agosto, los inversionistas están atentos a las acciones de la Casa Blanca. Aunque la amenaza de imponer aranceles sigue presente, también existe la opción de acuerdos independientes que podrían evitar su aplicación. Esta incertidumbre es exactamente lo que ha causado un freno en las respuestas de los mercados de materias primas, a diferencia de la volatilidad vista en semanas anteriores.

Panorama de corto plazo: estabilidad condicionada por la política

El desempeño del oro en los días venideros estará muy influenciado por el avance de las discusiones entre Estados Unidos y las naciones mencionadas. Pese a que el metal está próximo a sus picos históricos, cualquier interrupción en las conversaciones o la confirmación de que se aplicarán los aranceles sin excepciones podría provocar nuevos aumentos. Por el contrario, indicios claros de acuerdos podrían llevar a un ajuste a la baja en su precio. En este contexto, el oro continúa siendo un indicador muy sensible al riesgo político y económico a nivel mundial.

Por: Pedro Alfonso Quintero J.

Entradas relacionadas