Foto del avatar

Pedro Alfonso Quintero J.

329 Posts
https://static.euronews.com/articles/stories/07/56/28/54/1440x810_cmsv2_f5c89169-731a-5e8a-9efc-16abb5692f53-7562854.jpg

Inteligencia artificial y su papel en la confrontación entre bloques

La inteligencia artificial (IA) se ha consolidado en la última década como uno de los factores más decisivos en la dinámica de poder global. Grandes potencias, como Estados Unidos, China, la Unión Europea e incluso bloques emergentes como India y Rusia, se encuentran sumidas en una competencia por el dominio tecnológico, económico y militar que la IA promete desatar. Este escenario, lejos de reducirse a una mera carrera tecnológica, reconfigura la lucha entre bloques, añadiendo nuevos niveles de complejidad y trascendencia.Reconfiguración de alianzas y rivalidades a través de la IAEl avance y evolución de los sistemas de IA está provocando…
Leer más
https://s.france24.com/media/display/5382a7fc-2711-11ec-81f4-005056bf30b7/w:1280/p:16x9/bandera-4.jpg

¿Por qué Taiwán está en el centro de la tensión geopolítica?

Taiwán, formalmente denominada como la República de China, es una isla ubicada en el este de Asia, aproximadamente a 180 kilómetros de la costa sureste de la China continental, separada por el Estrecho de Taiwán. Su posición estratégica la hace un lugar geográfico crucial para las rutas comerciales y militares en el Pacífico Occidental. Comprender por qué Taiwán es ahora un punto de conflicto necesita una revisión de su historia reciente.En 1949, tras el fin de la guerra civil china, el Partido Comunista asumió el control del territorio continental y estableció la República Popular China. Simultáneamente, el gobierno nacionalista del…
Leer más
https://larepublica.cronosmedia.glr.pe/original/2022/04/25/6265f530295ab512e274bb11.jpg

Prime Day: el evento que podría imponer un nuevo récord en Amazon

Este año, Prime Day tendrá lugar del 8 al 11 de julio, estableciéndose como el evento más extenso en la historia de Amazon, acostumbrada a realizarlo por uno o dos días. Con participación en 20 países y un período de compras de cuatro días, la empresa pretende superar los resultados del año pasado y reafirmar una tendencia histórica en ventas y expansión global.Bank of America prevé ventas extraordinariasAnalistas de Bank of America, liderados por Justin Post, proyectan que las ventas totales durante Prime Day podrían rondar los 21 – 21,4 mil millones de dólares en valor bruto de mercancías (GMV), lo que…
Leer más
https://fmcosmos.net.ar/images/noticias/218055.jpg

Cinco factores clave que podrían alterar la estabilidad de los mercados en los próximos meses

Luego de un primer semestre relativamente estable, Deutsche Bank señala que el tercer trimestre a menudo representa un período más agitado para los mercados financieros. Cinco elementos clave podrían interrumpir esta tranquilidad y provocar una mayor volatilidad en los meses venideros.Aranceles recíprocos y fin de tregua comercialIniciando el 1 de agosto culmina una tregua arancelaria de 90 días, lo que podría llevar a Estados Unidos a implementar aranceles recíprocos. Esto abarca investigaciones sobre productos estratégicos como semiconductores, productos farmacéuticos y minerales esenciales. Aunque en este momento los mercados no están considerando completamente este riesgo, su concreción podría tener un considerable…
Leer más
https://xau.ca/wp-content/uploads/2024/03/slider2-min.jpg

El precio del oro se mantiene estable tras propuesta de prórroga de Trump para negociaciones comerciales

El valor del oro apenas mostró cambios el martes, con una cotización de aproximadamente US$3.333,20 por onza en el mercado de Singapur. Esta ligera fluctuación demuestra la prudencia de los inversores ante los últimos eventos en la política comercial de Estados Unidos. Específicamente, el mercado ha reaccionado con mesura ante la opción de que el presidente Donald Trump autorice nuevos diálogos antes de implementar una nueva serie de aranceles.Trump declara impuestos, aunque brinda la oportunidad de conversarLa administración Trump había anunciado la imposición de aranceles del 25 % sobre productos provenientes de países como Japón y Corea del Sur, así como…
Leer más
https://latam-green.com/wp-content/uploads/2024/09/Lego-240924-a.jpg

Innovaciones de Lego para la educación y sostenibilidad

Lego, la destacada empresa danesa famosa a nivel global por sus vibrantes piezas de construcción, ha ido más allá del mundo del juego para establecerse como un modelo en educación innovadora y compromiso ecológico. Mediante iniciativas, productos y colaboraciones estratégicas, Lego ha avanzado considerablemente en el apoyo al aprendizaje interactivo y a la sustentabilidad, influyendo en estudiantes y comunidades completas alrededor del mundo.Contribuciones de Lego en la enseñanza: aprender jugandoLego Education es la división de la compañía orientada al sector educativo, centrada en desarrollar competencias cruciales en las generaciones venideras. Sus soluciones y enfoques están creados para fomentar el aprendizaje…
Leer más
https://gertitashkomd.com/wp-content/uploads/2025/06/Tashko-Johannes-Kepler-Planetary-Laws-1571-1630.jpg

¿Quién fue Johannes Kepler y qué leyes formuló en astronomía?

Johannes Kepler fue un reconocido astrónomo, matemático y físico originario de Alemania, nacido el 27 de diciembre de 1571 en Weil der Stadt, bajo el dominio del Sacro Imperio Romano Germánico. Se le reconoce como una de las personalidades más destacadas de la Revolución Científica del siglo XVII. Su vida estuvo caracterizada por un continuo empeño intelectual, enfrentando con frecuencia problemas económicos y sociales, además de contar con una salud delicada desde su niñez. Kepler es conocido principalmente por formular las leyes denominadas del movimiento planetario, aunque su contribución va mucho más allá: trabajó en las áreas de óptica, geometría,…
Leer más
https://thewfy.com/wp-content/uploads/2023/04/Indias-Role-in-the-Geopolitics-of-the-Indo-Pacific-Region.jpg

Importancia de India en la política global actual

En la actualidad, el contexto geopolítico internacional se encuentra en una fase de transformación acelerada, marcada por el ascenso de potencias emergentes, la recomposición de alianzas tradicionales y la constante renegociación de los intereses globales. Dentro de este tablero complejo, India se posiciona como un actor estratégico cuya influencia rebasa ampliamente las fronteras del sur de Asia. Analizar el papel de India en la nueva geopolítica mundial exige una mirada profunda a diversos factores: económicos, militares, tecnológicos, diplomáticos y culturales.Crecimiento económico y expansión globalEl crecimiento económico sostenido ha sido uno de los pilares fundamentales que han impulsado a India hacia…
Leer más
https://amanecerrural.com.ar/admin/archivos/20230315122445_Indonesia.jpg

Indonesia intensifica adquisición de trigo de EE.UU. para lograr nuevo acuerdo comercial

En su estrategia para alcanzar un nuevo pacto comercial con Estados Unidos, Indonesia ha firmado un memorando de entendimiento para comprar trigo estadounidense. Este acuerdo, válido desde 2025 hasta 2030, contempla una inversión aproximada de mil doscientos cincuenta millones de dólares. En concreto, el país del sudeste asiático se compromete a adquirir al menos ochocientas mil toneladas de trigo este año, frente a las setecientas cuarenta mil toneladas compradas en 2024.Desde 2026, Indonesia tiene la intención de incrementar sus adquisiciones de trigo estadounidense a al menos un millón de toneladas cada año. Este propósito está alineado con una meta más…
Leer más
https://elceo.com/wp-content/uploads/2023/03/paises-deuda.jpg

Deuda externa: efectos en países del sur a nivel global

La deuda externa es una de las cuestiones económicas y sociales más duraderas y complicadas para las naciones del sur, también conocidas como países en vías de desarrollo o países del Sur Global. Básicamente, la deuda externa se refiere al total de compromisos financieros que un país tiene con prestamistas extranjeros, lo cual incluye préstamos de organismos financieros internacionales, colocaciones de bonos y créditos entre países. El efecto de esta deuda va más allá de lo financiero, influyendo en políticas públicas, desarrollo social, estabilidad política y la independencia nacional.Orígenes históricos y causas estructuralesEl endeudamiento externo de los países del sur…
Leer más